Mercado Municipal de Santo Domingo: ¿cómo podrán los comerciantes comprar sus puestos?

Los comerciantes del Mercado Municipal Central de Santo Domingo podrán adquirir sus puestos mediante financiamiento, mientras el municipio moderniza la administración del parqueadero y otras áreas complementarias.
Mercado Municipal de Santo Domingo ¿cómo podrán los comerciantes comprar sus puestos
El mercado municipal central está ubicado en las calles Guayaquil y Ambato.
Mercado Municipal de Santo Domingo ¿cómo podrán los comerciantes comprar sus puestos
El mercado municipal central está ubicado en las calles Guayaquil y Ambato.

dparedes

Redacción ED.

dparedes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

El Municipio de Santo Domingo iniciará la venta de 270 locales del Mercado Municipal Central, entregando escrituras y ofreciendo financiamiento para regularizar la propiedad de los comerciantes.

Santo Domingo, 30 de septiembre de 2025. El alcalde Wilson Erazo anunció que los 270 comerciantes del Mercado Municipal Central, ubicado en las calles Guayaquil y Ambato, podrán adquirir sus puestos mediante financiamiento bancario. La medida busca garantizar la titularidad de los locales y mejorar la administración de espacios complementarios, como el parqueadero del mercado.

Plan de venta y regularización

El alcalde detalló que los puestos se entregarán con escrituras individuales, permitiendo a los comerciantes convertirse en propietarios legales. Los precios varían según el tamaño de los locales, desde 4.500 a 14.000 dólares, y los pagos podrán realizarse en plazos de 10 a 15 años.

Además, el municipio enfatizó que los ingresos de esta venta se reinvertirán en otras obras urbanas y en la mejora de la infraestructura del mercado. El objetivo es que los comerciantes cuenten con un patrimonio seguro y formalizado.

El proceso de venta se realizará bajo la figura de propiedad horizontal, lo que permitirá que áreas como el Consejo de Seguridad, la Epmapa y el parqueadero sean administradas por empresas privadas, optimizando la gestión y la rentabilidad de estos espacios.

Opinión de los comerciantes

Victoria Celi, presidenta de los comerciantes del mercado, explicó que aún no se ha tomado una decisión grupal sobre la compra de los locales. “No hemos dicho ni sí ni no, cada comerciante evaluará su situación económica antes de decidir”, afirmó.

Celi indicó que los comerciantes están analizando los precios establecidos por el municipio, que considera los locales como un apoyo social y no comercial. A diferencia de los valores de mercado que podrían superar los 100.000 dólares por 15 metros cuadrados en la zona central.

Asimismo, señaló que se convocará una asamblea para dialogar y consensuar la compra de los puestos, tomando en cuenta las distintas necesidades y capacidades de cada comerciante.

Gestión de parqueadero y administración

El alcalde precisó que el parqueadero del mercado no genera ingresos suficientes para cubrir gastos operativos, y que actualmente solo trabaja con dos funcionarios municipales. Con la venta y administración privada, se prevé mejorar la eficiencia mediante un modelo tecnificado de cobro, con control automatizado y disponibilidad extendida para los usuarios.

El objetivo es que tanto los locales como las áreas complementarias del mercado se gestionen de forma sostenible, garantizando beneficios a los comerciantes y al municipio. Esta medida forma parte de un plan integral de modernización y regularización de los mercados municipales.

Contexto y beneficios

El Mercado Municipal Central de Santo Domingo es un espacio clave para el comercio local. Allí laboran 270 comerciantes que han trabajado por más de 25 años en la zona. La regularización permitirá que cada propietario cuente con un patrimonio seguro, mejorando la estabilidad económica de sus familias.

Los precios se calculan considerando el costo del terreno y la construcción. Con un margen accesible para los comerciantes, evidenciando el enfoque de servicio social del municipio. La titularización busca fortalecer la economía local y garantizar la continuidad de la actividad comercial en el centro de la ciudad.

La iniciativa también se replicará en otros mercados municipales, como 10 de Agosto, Cinco Esquinas y 20 de Octubre, extendiendo el plan de venta y regularización de locales a nivel urbano.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO