Maestros jubilados de Santo Domingo reclaman pagos atrasados y fondos de reserva

Jubilados del magisterio protestan en Santo Domingo y otras provincias por deudas estatales en fondos de reserva y por la falta de medicamentos en el sistema de salud.
Maestros jubilados de Santo Domingo reclaman pagos atrasados y fondos de reserva
Los jubilados hicieron un plantón.
Maestros jubilados de Santo Domingo reclaman pagos atrasados y fondos de reserva
Los jubilados hicieron un plantón.

dparedes

Redacción ED.

dparedes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

Los maestros jubilados de Santo Domingo protestan por la falta de pagos de fondos de reserva, bonificaciones atrasadas y carencia de medicamentos en el IESS.

Los maestros jubilados de Santo Domingo de los Tsáchilas realizaron un plantón en reclamo al Gobierno por fondos de reserva no cancelados, bonificaciones atrasadas y la falta de medicamentos en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), problemas que aseguran arrastran desde hace más de dos décadas.

Reclamo por fondos de reserva y bonificaciones

El coordinador provincial de los jubilados, Edison Cajas, explicó que la deuda corresponde al período 2001-2009, cuando el Ministerio de Educación no transfirió en su totalidad los aportes de los docentes. Según los registros, en algunos casos solo se entregó el 25% o 30%, cuando correspondía el 100%.

“Ese dinero salió de nuestro sueldo y nos descontaron mensualmente, pero nunca fue depositado completo. Ahora nos dicen que no hay plata para devolvernos”, señaló Cajas.

El dirigente recordó que en gobiernos anteriores se realizaron asignaciones parciales. En 2024 se destinaron 15 millones de dólares, y en 2023 el entonces presidente Guillermo Lasso entregó 50 millones. Sin embargo, la deuda sigue vigente.

Jubilados sin incentivo y falta de presupuesto

La secretaria provincial de jubilados, Norma Portilla, detalló que entre 300 y 400 docentes en Santo Domingo permanecen sin recibir el incentivo jubilar que establece la Constitución. Este beneficio contempla hasta 150 salarios básicos unificados, según la disposición transitoria vigésima segunda.

“Hay compañeros con tres, cuatro y hasta cinco años esperando su bonificación. Nos dicen que no hay dinero y que el presupuesto no alcanza”, afirmó Portilla.

Los jubilados demandan al Ministerio de Finanzas una ampliación presupuestaria que permita cubrir los pagos pendientes, tanto de fondos de reserva como de incentivos atrasados desde 2020.

Plantones en todo el país

El movimiento de protesta no se limitó a Santo Domingo. Según los dirigentes, en las 24 provincias se organizaron plantones simultáneos para visibilizar la problemática que afecta a miles de jubilados del magisterio.

Los maestros exigieron respuestas inmediatas y advirtieron que intensificarán las acciones de presión si no reciben soluciones concretas en los próximos días.

“Nosotros cumplimos con el Estado y apoyamos con nuestro voto. Ahora exigimos que el Gobierno cumpla con los maestros jubilados”, expresó Portilla.

Crisis de salud en el IESS

Además de los pagos atrasados, los jubilados denunciaron la crítica situación en el sistema de salud del IESS. Señalaron que existe un desabastecimiento de medicinas, especialmente de tratamientos crónicos como la insulina.

“Hace poco llegó un cargamento, pero no alcanza para todos. El afiliado que no encuentra medicina en el IESS debe comprarla con su propio dinero”, indicó Portilla.

Los dirigentes también cuestionaron la falta de especialistas y el déficit de atención médica tanto en el IESS como en el Ministerio de Salud Pública, lo que obliga a los jubilados a gastos adicionales en consultas privadas.

Expectativas y próximos pasos

Los jubilados preparan la entrega de un documento en la Gobernación de Santo Domingo para exigir que el reclamo sea elevado a instancias nacionales. De no obtener respuesta, anunciaron que escalarán las movilizaciones a nivel nacional.

“Las autoridades deben venir a dar soluciones, no a tomarse fotos. Lo que necesitamos son respuestas reales a nuestra situación”, concluyó Portilla.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO