La Corte Constitucional levanta el estado de excepción en Santo Domingo de los Tsáchilas

Santo Domingo de los Tsáchilas queda fuera del estado de excepción, en medio de nuevas declaratorias para otras provincias tras el alza del diésel.
La Corte Constitucional levanta el estado de excepción en Santo Domingo de los Tsáchilas
El 15 de septiembre transportistas pesados cerraron la vía Santo Domingo-Quevedo, en la entrada a la parroquia Puerto Limón.
La Corte Constitucional levanta el estado de excepción en Santo Domingo de los Tsáchilas
El 15 de septiembre transportistas pesados cerraron la vía Santo Domingo-Quevedo, en la entrada a la parroquia Puerto Limón.

dparedes

Redacción ED.

dparedes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

La Corte Constitucional levantó el estado de excepción en Santo Domingo de los Tsáchilas, mientras el Gobierno declaró nuevas provincias ante la crisis por el diésel.

La Corte Constitucional eliminó el estado de excepción en la provincia, mientras el Gobierno incluyó otras jurisdicciones tras la eliminación del subsidio al diésel, decisión que buscaba controlar posibles bloqueos y garantizar el orden público.

Levantamiento del estado de excepción

La medida estaba vigente desde semanas atrás, ante la posibilidad de conmoción interna. Sin embargo, en Santo Domingo no se registraron bloqueos ni enfrentamientos con la fuerza pública, por lo que la Corte decidió levantarla.

Un Comité de Paro se conformó en la provincia, coordinando acciones con la Conaie, pero la presencia ciudadana fue mínima en los plantones y actividades programadas. Esto evidenció que no existía un riesgo significativo de desorden.

El Gobierno justificó el estado de excepción para evitar cierre de carreteras. En el caso de Santo Domingo, las vías permanecieron abiertas, incluyendo la ruta hacia Quevedo, bloqueada previamente el 15 de septiembre por transportistas pesados.

Ese día, decenas de camioneros y traileros protestaron para exigir seguridad y rechazar la eliminación del subsidio al diésel. Un día después, el presidente Daniel Noboa decretó estado de excepción en la provincia tsáchila.

Impacto económico y social

Los ciudadanos reportan un incremento en los precios de productos de primera necesidad, especialmente aquellos provenientes de la Sierra. Entre ellos, la papa, esencial en la dieta local, ha registrado encarecimiento.

La comerciante Gema Macías señaló que los problemas en transporte afectan la llegada de productos a los mercados. “Algunas cosas vienen caras por cierres viales en otras provincias, pero esperamos estabilización pronto”, indicó.

Para este martes, se ha anunciado una paralización pacífica del mercado mayorista de Santo Domingo.

Nuevo estado de excepción en otras provincias

Aunque Santo Domingo quedó excluida, el Gobierno emitió una nueva declaratoria que incluye a Pichincha, Cotopaxi, Bolívar, Azuay, y se suman Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Orellana, Sucumbíos y Pastaza.

Carchi e Imbabura mantienen restricciones bajo el primer estado de excepción, donde protestas continúan activas, afectando movilidad y comercio en sectores clave.

Las autoridades insisten en sancionar especulaciones y garantizar que la medida sea aplicada de manera proporcional, con presencia de fuerzas estatales en mercados, carreteras y redes de transporte.

Contexto y antecedentes

El estado de excepción se implementó originalmente por la eliminación del subsidio al diésel, que provocó incertidumbre en transportistas y comerciantes. La medida buscaba anticiparse a cierres viales y evitar protestas.

En Santo Domingo, las actividades de protesta fueron limitadas y pacíficas, sin generar incidentes graves. Esto facilitó que la Corte Constitucional levantara la medida de manera oportuna y objetiva.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO