Category: Subportada Centro

  • Gigi Mieles confirmó separación de Álex Vizuete

    Gigi Mieles confirmó separación de Álex Vizuete

    Gigi Mieles confirmó separación de Álex Vizuete, la noticia espera por muchos seguidores de los creadores de contenido por fin llegó.

    Mieles, cansada de que mucha gente le pregunte sobre su relación, decidió romper el silencio este sábado 11 de noviembre. La creadora informó sobre su ruptura en una historia de su cuenta de Instagram.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/los-influencers-helen-y-jefferson-rescata-son-padres-por-segunda-ocasion/

    De esta manera, la actriz puso fin a los rumores de la terminación de su relación con el actor Álex Vizuete. Tras las declaraciones de la creadora, se desencadenó una cadena de especulaciones.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/alex-vizuete-le-pidio-matrimonio-a-su-pareja-gigi-mieles-hace-casi-un-ano-y-ahora-todo-apunta-a-que-habrian-terminado/

    “Chicos nosotros dimos lo mejor de nuestra relación, lo más lindo, lo más bello, porque mi relación fue perfecta, hermosa, divina, y eso les entregamos. Eso vamos a seguir entregándoles, pero por separado. Yo no tengo por qué darles lo peor de mí, en estos momentos, ni lo más triste, ni mi proceso. Ustedes no tienen por qué saber eso“, expresó.

    Aunque Gigi Mieles confirmó su separación de Álex, no ha revelado los motivos de la ruptura amorosa.

    Muchos seguidores de Vizuete califican a Mieles como una “interesada”, afirmando que Mieles se “colgó de la fama de Álex para darse a conocer”.

    Por su parte, Vizuete fue captado en un centro nocturno cantando canciones de despecho a “todo pulmón”. Él aún no se ha pronunciado sobre lo sucedido, pero al cantar “Ya te olvidé” de Yuridia estaría exponiendo sus sentimientos.

    Los rumores de la separación e la pareja surgieron porque a ya no se los veía juntos y porque a Gigi muchos internautas la vieron en fotos si el anillo de compromiso que Vizuete le había dado.

  • Novia e hija de Neymar sufrieron intento de secuestro

    Novia e hija de Neymar sufrieron intento de secuestro

    La novia e hija de Neymar sufrieron un intento se secuestro. El deportista y su familia se llevaron un terrible susto este martes.

    De acuerdo a medios locales, Bruna Biancardi y su bebé recién nacida sufrieron un intento de secuestro en su domicilio de Sao Paulo, Brasil.

    Las autoridades de la ciudad informaron que al menos tres hombres ingresaron a la casa de la modelo con el propósito de secuestrarla junto a su bebé. Afortunadamente, la novia e hija de Neymar estaban fuera de la vivienda.

    https://www.eldiario.ec/deportes/hincha-se-suicido-luego-de-que-boca-perdiera-en-la-final-de-la-libertadores/

    Sin embargo, los padres de la modelo sí se encontraban en la casa y fueron sometidos por los delincuentes.

    La policía supo de esta novedad al recibir una llamada de los vecinos de la influencer. Los agentes llegaron rápidamente al lugar y lograron detener a uno de los sospechosos.

    Mientras, los otros sujetos huyeron con varios artículos de valor como bolsos, relojes y joyas.

    Mediante redes sociales, Biancardi confirmó la noticia, dando a conocer que tanto ella como su familia se encuentran bien tras este atraco.

    La modelo no ha dado detalles del valor de los artículos que fueron robados de su residencia.

    Muchos seguidores del futbolista se han solidarizado con lo sucedido con su familia. Hasta ahora, Neymar no se ha pronunciado sobre este hecho.

  • “Caminaba con bastón y cojeaba, ahora ya no”, dice paciente del neurocirujano Duval Molina

    “Caminaba con bastón y cojeaba, ahora ya no”, dice paciente del neurocirujano Duval Molina

    Un paciente del neurocirujano Duval Molina cuenta su experiencia, tras ser intervenido de la columna vertebral. Antes caminaba con bastón y cojeaba, dijo Miguel Ángel Cedeño.

    El doctor Duval Molina practica cirugías con mínima invasión tanto en cerebro como en columna, y por ejemplo en esta última, la innovación principal es la utilización de técnicas que evitan manipular la musculatura lumbar, accediendo a la columna vertebral a través de pequeños orificios en el abdomen.

    Miguel Ángel Cedeño Valdivieso es un paciente del doctor Duval Molina, quien lo intervino quirúrgicamente en los últimos días.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/doctor-manabita-hizo-una-cirugia-inedita-de-columna-accediendo-por-el-abdomen/

    Este paciente contó que “antes de la operación tenía dolores insoportables, tenía la dosis más alta de la medicación”.

    Paciente del doctor Duval Molina llegó de España

    “Nosotros vivimos en España, estuvimos investigando con mis hermanas que viven en Portoviejo, Manabí, y así supimos del doctor Molina, que había hecho operaciones de columna vertebral con muy buenos resultados. Vimos a través de su página en Facebook y nos pusimos en contacto”, recordó Cedeño.

    Entonces separaron una cita para atención en Manta.

    “Se enviaron los análisis que me habían hecho en España, mis hermanas fueron a su consultorio y así él me dio el diagnóstico. Era de gravedad, tres discos intervertebrales afectados. Me dijo que había que hacer una intervención quirúrgica, pero que era mínimamente invasiva”, indicó el paciente.

    “Tomamos una buena decisión; yo no podía levantar el pie, el dolor era insoportable y
    terminaba en Emergencias”, recordó.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/alejandra-jaramillo-asegura-que-no-ha-perdido-la-humildad/

    Para la intervención “ingresé un lunes temprano; a las 08h00 ya estábamos en quirófano y salí a las 19h00. Hizo tres intervenciones: una por el frente, ubicando una prótesis; otra por el lado, y por la parte de atrás hizo fijaciones”, recordó Miguel Cedeño.

    Explicó que “la recuperación fue buena, al siguiente día me pude levantar y caminé. A medida que pasan los días me voy sintiendo mucho mejor. Antes caminaba con un bastón y cojeaba, ahora ya no utilizo bastón, y sólo son ocho días de operado. Tengo que hacer rehabilitación, porque el nervio estaba presionado, pero por ejemplo antes no podía doblar los dedos del pie, y ahora sí puedo hacerlo”.

    Ya a nivel personal, afirmó que el doctor Molina “tiene carisma, un aura, yo creo en Dios; sí recomiendo que la gente vaya con este doctor”.

    Miguel Cedeño, paciente doctor Duval Molina

    En Portoviejo, el doctor Duval Darío Molina opera en el Hospital del IESS y en la Clínica Santa Margarita. Además, en casos puntuales también lo hace en la Clínica del Sol, en Manta.

    El doctor Duval Darío Molina Chóez es un médico ecuatoriano con una especialidad en Neurocirugía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Además una subespecialidad en Cirugía de Columna Vertebral en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de la misma universidad, una de las “catedrales” mundiales en neurología.

    “En mi campo estoy realizando cirugías de mínima invasión tanto en cerebro como en columna. En cerebro, por ejemplo las cirugías de tumores de hipófisis a través de la nariz, con mínimos accesos para tumores cerebrales”, explicó el especialista.

    Y en columna, la innovación principal es utilizar ciertas técnicas que evitan manipular la musculatura lumbar paravertebral, accediendo a través de pequeños orificios por el abdomen”, dijo el doctor Duval Molina.

    Dichas técnicas le han valido reconocimientos en Argentina y República Dominicana, por parte de la Organización Internacional para la Investigación y Capacitación Médica, por sus aportes académicos, científicos y de innovación en cirugías de columna en Ecuador y toda la región andina.

    Neurocirujano ecuatoriano Duval Molina
  • Alejandra Jaramillo celebró Halloween con Beta Mejía

    Alejandra Jaramillo celebró Halloween con Beta Mejía

    Alejandra Jaramillo celebró Halloween con Beta Mejía, su novio. La Caramelo también estuvo acompañada de su hijo en una fiesta temática.

    Alejandra Jaramillo y su pareja se encuentran muy felices juntos. Ambos celebraron juntos Halloween en una fiesta en la que compartieron con Chayanne.

    La ecuatoriana y el creador de contenido colombiano comparten videos de humor con los que se han ganado el cariño de sus seguidores.

    Para Halloween, la Caramelo y Beta se disfrazaron de Trinity de la trilogía de Matrix ​​​​​El Sombrerero de Alicia en el país de las maravillas, luciendo sus espectaculares disfraces al recorrer las calles de Miami.

  • Johanna y don Harry estarían separados

    Johanna y don Harry estarían separados

    Johanna y don Harry estarían separados, de acuerdo a varios videos que ambos han difundido en redes sociales.

    Una de las parejas más controversiales de TikTok, conformada por Harry Noles y Johanna Vivero, se han “sacado los cueros al sol“.

    Ambos dejaron de compartir videos de comedia y le dieron paso a videos polémicos en los cuales se atacan. Todo indicaría que han puesto fin a su relación sentimental.

    Los creadores de contenido viven en Cuenca y han ganado popularidad en este 2023 por los videos de comedia que compartía en la plataforma TikTok.

    @yeana54

    ♬ sonido original – Rolitas chidas 😍

    Don Harry y Johanna han compartido varios videos en los que anuncian dar detalles de lo ocurrido entre ellos en una transmisión en vivo.

    Pero esta situación no es nueva en esta pareja, ya que en agosto pasado también “ventilaron” sus problemas y una supuesta ruptura.

    Sin embargo, tras compartir sus inconvenientes, la pareja aclaró lo sucedido y continuaron creando contenido para su público.

    @yeana54

    ♬ sonido original – Yeana🥰🥰

    Con este antecedente, muchos de sus seguidores dudan de la veracidad de la ruptura sentimental de la pareja y piensan que es una estrategia para mantener enganchado a su público.

    En uno de los últimos videos compartidos, Johanna se dirige a Don Harry y le pide que le devuelva una refrigeradora porque tiene comida que se puede dañar.

    Por su parte, Noles ha expresado que no quiere problemas y le pide a su expareja que lo deje en paz.

    @harrynoleselmasbonito67

    ♬ sonido original – harrynoleselmasbonito67

  • Generan electricidad limpia con plumas de pollo

    Generan electricidad limpia con plumas de pollo

    Investigadores de ETH Zurich y la Universidad Tecnológica de Nanyang de Singapur (NTU) están utilizando plumas de pollo para hacer que las pilas de combustible sean más rentables y sostenibles.

    La industria alimentaria genera enormes cantidades de desechos y subproductos, incluso de la producción avícola.

    Cada año se incineran unos 40 millones de toneladas de plumas de pollo. Esto no sólo libera grandes cantidades de CO2, sino que también produce gases tóxicos como el dióxido de azufre.

    Mediante un proceso sencillo y respetuoso con el medio ambiente, la nueva investigación extrae la proteína queratina de las plumas y la convierten en fibras ultrafinas conocidas como fibrillas de amiloide.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/en-la-antiguedad-los-pollos-no-eran-vistos-como-comida/

    Estas fibrillas de queratina se utilizan en la membrana de una pila de combustible.

    Las pilas de combustible generan electricidad libre de CO2 a partir de hidrógeno y oxígeno, liberando únicamente calor y agua.

    Podrían desempeñar un papel importante como fuente de energía sostenible en el futuro.

    En el corazón de cada pila de combustible se encuentra una membrana semipermeable.

    Permite el paso de los protones pero bloquea los electrones, obligándolos a fluir a través de un circuito externo desde el ánodo cargado negativamente hasta el cátodo cargado positivamente, produciendo así una corriente eléctrica.

    Las pilas tiene membranas que se hacen con químicos tóxicos

    En las pilas de combustible convencionales, estas membranas hasta ahora se han fabricado utilizando productos químicos altamente tóxicos, o “productos químicos permanentes”, que son caros y no se descomponen en el medio ambiente.

    La membrana desarrollada por los investigadores de ETH y NTU, en cambio, se compone principalmente de queratina biológica, que es compatible con el medio ambiente y está disponible en grandes cantidades: las plumas de pollo contienen un 90 por ciento de queratina.

    Esto significa que la membrana fabricada en el laboratorio es hasta tres veces más barata que las membranas convencionales.

    “He dedicado varios años a investigar diferentes formas en que podemos utilizar los residuos de alimentos para sistemas de energía renovable“, dice en un comunicado Raffaele Mezzenga, profesor de alimentos y materiales blandos en ETH Zurich.

    “Nuestro último desarrollo cierra un ciclo: tomamos una sustancia que libera CO2 y gases tóxicos cuando se quema y la utilizamos en un entorno diferente: con nuestra nueva tecnología no solo reemplaza las sustancias tóxicas, sino que también previene la liberación de CO2, disminuyendo el ciclo general de la huella de carbono”, afirma Mezzenga.

    Sin embargo, aún quedan desafíos por superar antes de que el hidrógeno pueda establecerse como una fuente de energía sostenible.

    “El hidrógeno es el elemento más abundante en el universo, aunque lamentablemente no en la Tierra”, afirma Mezzenga.

    Como el hidrógeno no se encuentra aquí en forma pura, es necesario producirlo, lo que requiere una gran cantidad de energía.

    Queratina en plumas de pollo

    También en este caso la nueva membrana podría servir en el futuro, ya que no sólo se puede utilizar en pilas de combustible, sino también en la división del agua.

    En un proceso conocido como electrólisis, la corriente directa pasa a través del agua, lo que hace que se forme oxígeno en el ánodo (esta vez) cargado positivamente, mientras que el hidrógeno se escapa en el cátodo cargado negativamente.

    https://www.eldiario.ec/tecno-ciencia/planeta-marte/

    El agua pura no es lo suficientemente conductora para este proceso y, a menudo, requiere la adición de ácidos.

    Sin embargo, la nueva membrana es permeable a los protones y, por lo tanto, permite la migración de partículas entre el ánodo y el cátodo, necesaria para una división eficiente del agua, incluso en agua pura.

    El siguiente paso de los investigadores será investigar lo estable y duradera que es su membrana de queratina y mejorarla si es necesario.

    El equipo de investigación ya ha presentado una patente conjunta para la membrana y ahora está buscando inversores o empresas para seguir desarrollando la tecnología y llevarla al mercado.

  • Un día de honor a la Bandera de Ecuador y su historia

    Un día de honor a la Bandera de Ecuador y su historia

    Un día como hoy el Congreso Nacional disponía mediante Decreto Legislativo el Día de la Bandera, con el modelo tricolor.

    Cada 26 de septiembre se rinde homenaje a la bandera de Ecuador, símbolo patrio que representa el valor, la grandeza y soberanía del país.

    “Los símbolos nacionales son aquellos que un país adopta para representar sus valores, metas, historia o riquezas y mediante los cuales se identifica y distingue de los demás, además de aglutinar en torno a ellos a sus ciudadanos y crear un sentimiento de pertenencia”, destaca el historiador Carlos Zambrano.

    Zambrano explica que la bandera tuvo origen en la enseña creada por Francisco de Miranda y Lino de Clemente para las Provincias Unidas de Venezuela, y aprobada por el Congreso Constituyente de ese país en 1811.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/el-numero-de-asambleistas-aumentara-en-ecuador-luego-del-censo/

    Según se conoce en una carta escrita por Miranda, la elección de los colores para su bandera se basaron en la teoría de los colores primarios de Johann Wolfgang von Goethe.

    “Miranda describe una conversación que mantuvo con Goethe, quien fascinado por el relato de Miranda sobre sus hazañas en la Guerra de la Independencia de Estados Unidos y sus viajes por América y Europa, le dijo: tu destino es crear en tu tierra un lugar donde los colores primarios no se distorsionen”, detalla el historiador.

    Agrega que en 1806 fue la primera vez que la bandera, amarillo, azul y rojo, fue enarbolada por Miranda en el barco Leander.

    Fue cuando intentaba enfrentarse a las fuerzas españolas frente a la costa de Jacmel, Haití.

    Desde 1809 flamearon en lo que hoy es Ecuador diferentes banderas, pero en 1830, con el nacimiento del país, terminó imponiéndose el diseño de Miranda.

    Los colores de la bandera ecuatoriana moderna evolucionaron a partir de los de la bandera de la Gran Colombia.

    La Gran Colombia abarcaba los territorios de los actuales Ecuador, Colombia, Panamá y Venezuela.

    “Recién el 13 de julio de 1822, a instancias de Bolívar y luego de ser anexado a Colombia, Guayaquil hizo flamear el tricolor”, dice.

    Ya el 26 de septiembre de 1860, se decretó que la Bandera Nacional debía ser como se la conoce actualmente.

    Allí Gabriel García Moreno era el jefe de supremo de la República del Ecuador.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ocho-personas-heridas-dentro-de-un-avion-que-salio-desde-guayaquil-a-estados-unidos/

    Esa bandera decretada era: tres franjas horizontales con los colores amarillo, azul y rojo.

    El 7 de noviembre de 1900, el gobierno de Eloy Alfaro oficializó el uso de la bandera con el Escudo de Armas en el centro.

    “Para el año 1955 el Congreso Nacional emitió un Decreto Legislativo que establecía el 26 de septiembre como Día de la Bandera”, destaca Zambrano.

    Significado de la Bandera de Ecuador y sus colores

    El significado de la Bandera se identifica plenamente con la riqueza natural, cultural y cívica de Ecuador, así lo determinan sus colores.

    El amarillo, que es la franja máss ancha, representa la abundancia del suelo minero y fértil del país.

    En cambio el azul representa el océano, el claro y limpio cielo ecuatoriano.

    Además el rojo hace honor a la sangre vertida por los héroes que llevaron la patria a la libertad.

  • Muere Fernando Botero, pintor de formas voluptuosas

    Muere Fernando Botero, pintor de formas voluptuosas

    El artista colombiano Fernando Botero, conocido por ser el artista de las formas voluptuosas, ha fallecido a los 91 años este viernes 15 de septiembre.

    El fallecimiento del pintor Fernando Botero ocurrió en su casa en el principado de Mónaco, según ha adelantado el medio colombiano W Radio.

    Este mismo medio ha señalado que el artista estaba recuperándose de una neumonía, tal y como recoge Europa Press, y había presentado problemas de salud que lo mantuvieron varios días internado en un centro médico.

    https://www.eldiario.ec/cultura-sociedad/el-pintor-ecuatoriano-olmedo-quimbita-lleva-la-luz-de-sus-obras-a-puerto-rico/

    No obstante, él mismo pidió ser trasladado a su hogar para pasar sus dolencias, según apunta ‘El tiempo’.

    Botero es considerado el más grande de los artistas colombianos y vivía actualmente en Mónaco, Francia.

    Botero, nacido en Medellín, era pintor, escultor y dibujante, reconocido mayormente por sus obras ubicadas en el parque Berrío de la ciudad de la eterna primavera, llamadas “Las Gordas de Botero”, destacaron medios colombianos.

    Según la revista Semana de Colombia, Botero se encontró con el arte casi por accidente. A los 15 años, estudiaba para ser torero y se le ocurrió vender dibujos a la salida de la Plaza de La Macarena.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/andres-valencia-un-pintor-de-10-anos-que-asombra-y-vende-todo-en-miami/

    Al pintor le fascinaba el cartelista mexicano Carlos Ruano Llopis, que en ese momento para él era “como Picasso”, y empezó a imitarlo. Y cuando vendió una de esas obras, ¡a dos pesos!, comenzó a considerar dejar el toreo y volverse un artista, destacó la prensa colombiana.

  • Coco Gauff se impuso a Aryna Sabalenka y se corona campeona del US Open

    Coco Gauff se impuso a Aryna Sabalenka y se corona campeona del US Open

    Texto: Agencias; foto: Carlos Saavedra/El Diario.- Con una emocionante remontada, la estadounidense Coco Gauff levantó el primer trofeo de Grand Slam de su carrera.

    Con apenas 19 años de edad, Coco Gauff derrotó a la bielorrusa Aryna Sabalenka en la final del US Open.

    El emocionante encuentro se desarrolló este sábado 9 de septiembre del 2023.

    https://www.eldiario.ec/deportes/alcaraz-djokovic-y-tres-estadounidenses-en-cuartos-de-final-del-us-open/

    Gauff fue capaz de levantar un set en contra ante Sabalenka, la próxima número uno mundial, hasta vencer por 2-6, 6-3 y 6-2.

    Este resultado llenó de júbilo de los 23 mil aficionados de Nueva York que alentaron con fuerza a su joven figura.

    Con este triunfo en su segunda final grande. Gauff es la estadounidense más joven en ganar el US Open desde su ídolo Serena Williams en 1999.

    “Gracias, primero, a mis padres. Hoy es la primera vez que veo a mi padre llorar, él no quiere que lo diga.

    l se cree muy duro, pero no lo es. Gracias por creer en mí desde el principio”, dijo Coco.

    “Mi padre me traía a este torneo para ver a Venus y Serena competir, es increíble estar aquí. Quiero dar las gracias a mis abuelos y mis hermanos, que están en casa”, señaló.

    “He llamado por FaceTime a mi hermano después del partido, pero no me atendió. Después me ha llamado, pero me tenía que ir”, expresó tras convertirse en campeona del certamen.

    https://www.eldiario.ec/deportes/arranco-el-us-open-con-carlos-alcaraz-e-iga-swiatek-defendiendo-sus-titulos/

    Gauff llegó en su mejor momento al mayor reto de su carrera.

    Con una racha de once partidos ganados y alzando sus dos títulos más importantes en agosto (Washington y Cincinnati).

    La jugadora de 19 años llegó a su sexto título a nivel singles con lo hecho en el US Open y alzó la cuarta corona de su carrera en este 2023.

    En 2022 tuvo su primera final de Grand Slam cuando sorprendió al mundo arribando al último partido de Roland Garros: cayó ante Iga Swiatek por 6-1 y 6-3.

    Gauff se hizo además con el cheque por 3 millones de dólares que otorga la organización al campeón del certamen.

    La semana pasada aparecía como 3 del mundo detrás de Swiatek (2°) y Sabalenka (1°).

    Este es el mejor ranking de su trayectoria profesional.

  • Argentina con el once de la final del Mundial; en Ecuador taparía Domíguez

    Argentina con el once de la final del Mundial; en Ecuador taparía Domíguez

    Las Eliminatorias Sudamericanas ya están aquí y para el partido Argentina vs. Ecuador las novedades de última hora son la confirmación de la alineaciones.

    Argentina jugaría ante la selección de Ecuador con el mismo once que disputó la final del Mundial de Qatar, ante Francia.

    Argentina entrena fuerte, con equipo completo desde este martes, para el debut de este jueves 7 de septiembre a las 19h00 y el técnico Lionel Scaloni tiene clara la alineación, incluido Messi.

    https://www.eldiario.ec/deportes/la-tri-entreno-con-equipo-completo-a-dos-dias-del-debut-ante-los-campeones-del-mundo/

    El segundo compromiso de Argentina será el martes 12 cuando de visita ante Bolivia. Messi en ese cotejo no jugaría, para darle descanso.

    Enzo Fernández, eje en Chelsea, será uno de los mediocampistas de la Selección argentina contra Ecuador.

    Alineaciones Argentina vs. Ecuador

    Argentina saldría con: Emiliano Martínez, Nahuel Molina, Cristián Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul; Lionel Messi, Lautaro Martínez o Julián Álvarez y Ángel Di María.

    El Toro Martínez es el goleador en el ciclo de Scaloni, aunque en Qatar no pudo marcar goles y perdió el puesto ante Alvarez. Por eso todo apunta a la titularidad de Julián.

    Anoche la selección de Argentina comió un asado. Dibu Martínez publicó un video.

    En Ecuador hay más dudas, pero el técnico Félix Sánchez va perfilando el equipo titular de la selección de Ecuador.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/una-balacera-se-registro-en-un-tramo-de-la-calle-14-zona-centrica-de-manta/

    En el arco estaría Alexander “Dida” Domínguez, experimentado arquero de Liga de Quito.

    Ecuador jugaría con línea de tres, con Félix Torres, Williams Pacho y Robert Arboleda. La defensa la complentan Pervis Estupiñán, por izquierda, y José Hurtado, en la derecha (dejando en la banca a Ángelo Preciado).

    En el medio campo estarían Carlos Gruezo, Moisés Caicedo y José Cifuentes, formando un tribote. Arriba estarán Gonzalo Plata y Enner Valencia.

    Largas filas para las entradas Argentina vs. Ecuador

    Este miércoles se registraron largas filas en las afueras del estadio Monumental, en busca de la entrada para ver a la Selección Argentina ante Ecuador por las Eliminatorias Sudamericanas.

    Rubén Darío Insúa, exentrenador de BS y técnico de San Lorenzo, dijo que Ecuador tiene una buena selección, con mucha gente joven.

    “Viene de hacer una buena Eliminatoria y de jugar la Copa del Mundo. Ha demostrado en los últimos 20 años y jugado cuatro mundiales. Es una seleción con un buen presente y un mejor futuro”, dijo Insúa en entrevistas a radios de Ecuador.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/un-vuelo-de-delta-airlines-que-volaba-entre-estados-unidos-y-espana-tuvo-que-realizar-un-aterrizaje-de-emergencia/

    Muchos ecuatorianos se pregunta si esta es la mejor selección de fútbol del Ecuador de todos los tiempos, pero no tienen duda que es la selección con la mayor presión que genera la alta expectativa.

    Primera fecha de la Eliminatorias Sudamericanas

    Jueves, 7 de septiembre
    Paraguay vs. Perú 17h30
    Colombia vs. Venezuela 16h00
    Argentina vs. Ecuador 19h00

    Viernes, 8 de septiembre
    Uruguay vs. Chile 16h00
    Brasil vs. Bolivia 19h45

    La segunda Eliminatorias Sudamericanas

    Martes 12 de septiembre

    Bolivia vs. Argentina 15h00

    Ecuador vs. Uruguay 16h00

    Venezuela vs. Paraguay 15h00

    Chile vs. Colombia 19h30

    Perú vs. Brasil 21h00