Categoría: ACTUALIDAD

  • Candidatos hacen de todo por hacerse viral en Tik Tok

    Candidatos hacen de todo por hacerse viral en Tik Tok

    La campaña electoral de Ecuador entra este lunes en su recta final con las redes sociales como su gran plataforma, en especial Tik Tok.

    En Tik Tok es donde los candidatos se esfuerzan más, muchas veces sin éxito, por bailar, ser graciosos y sorprendentes para captar el voto joven.

    Es en esta plataforma de videos breves y encadenados donde el proselitismo político se ha infiltrado en busca de conectar con los adolescentes.

    En Ecuador desde los 16 a 18 años el voto es opcional y con la mayoría de edad se vuelve obligatorio.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/caceres-la-mato-cuando-maria-belen-le-reclamo-por-estar-borracho-y-tener-un-chupeton/

    Así, entre pasos de baile sin seguir demasiado el compás o con actuaciones bastante forzadas, hay una competencia alta para llamar la atención y hacerse viral.

    En Tik Tok casi todo vale, en medio de una campaña sin apenas mítines multitudinarios.

    Entre los más activos en Tik Tok está el izquierdista exalcalde de Quito Jorge Yunda.

    Yunda, con el movimiento indigenista y plurinacional Pachakutik, busca ser nuevamente elegido tras haber sido destituido por denuncias de corrupción.

    Uno de sus videos más populares es el que simula ser el flautista de Hamelín, pero en lugar de encantar ratones con su melodía lo hace con perros, para plasmar su promesa de construir un refugio canino.

    Candidatos en Tik Tok al son de Shakira y Bizarrap

    Yunda fue precisamente la diana de uno de los videos de Luz Elena Coloma, la candidata para alcaldesa de la capital ecuatoriana del movimiento oficialista CREO.

    Ella hace un “playback” de la canción de Shakira y Bizarrap para usar la letra contra el exalcalde.

    El tema de la cantante colombiana dirigido a su expareja, el exfutbolista Gerard Piqué, también dio mucho juego para otros candidatos.

    Uno es el caso de la alcaldesa de Guayaquil Cynthia Viteri, que publicó un video con un imitador de Shakira en su sesión con Bizarrap para criticar a sus adversarios políticos.

    Otro en hacer su propia versión del éxito de Shakira fue el candidato para el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) Augusto Verduga.

    En cuya letra dice que “Ecuador no está pa’ tipos como Lasso” y recuerda la corrupción que ha salpicado al cuñado del gobernante, Danilo Carrera.

    A ritmo de reguetón también hizo campaña el candidato de Izquierda Democrática (ID) para la Prefectura del Guayas, Richard Intriago.

    Él regaló entradas para el concierto de Feid y días antes había afirmado que iniciaba una supuesta huelga de hambre, una medida que aparentemente duró muy poco.

    También hay espacio para promesas como la de Pablo Ponce, candidato para la alcaldía de Quito por ID.

    Él promete un concierto gratuito del reguetonero puertorriqueño Bad Bunny, con un montaje de video a pantalla partida donde el cantante parece aceptar la propuesta.

    Andá p’allá, bobo en Tik Tok

    A su vez, Andrés Páez, candidato a alcalde por la alianza Quito Vuelve, se ríe cerveza en mano de quienes le recuerdan haber salido aparentemente ebrio en un video.

    “Pero jamás me podrán decir ladrón”, asegura, y a quien se burla de sus videos en tik tok, le hace una imitación de Messi: “Andá p’allá, bobo”.

    Mientras, su rival Omar Cevallos, del Centro Democrático se subió a un cuadrilátero para simular un combate de boxeo contra la corrupción.

    Y a su vez, María José Carrión, del movimiento Amigo, se lanzó a bailar, no sin algo de rubor, el tema de “El avioncito”, en mitad de la calle.

    Y con efectos digitales muy simples y burdos, Carlos Encalada, candidato para alcalde del cantón de Playas, quiso convertirse en un “Saiyajín”.

    Se convierte en uno de los guerreros del espacio de la famosa serie Dragon Ball, apoyado por un popular tiktoker local.

    Otro en inspirarse en Dragon Ball ha sido el alcalde de Santo Domingo de los Tsáchilas, Wilson Erazo.

    Afirma haber cumplido el deseo de asfaltar la calle a la universidad que unas estudiantes pidieron al dragón Shenlong y que les fue concedido.

    En total son más de 63 mil candidatos y candidatos inscritos para estas elecciones.

    Más de 13,4 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para escoger a 23 prefectos, 221 alcaldes y 864 concejales urbanos.

    Además 443 concejales rurales, 4.109 vocales de juntas parroquiales y siete consejeros del CPCCS.

  • Seleccionan a candidatas a reina del Carnaval de Manta

    Seleccionan a candidatas a reina del Carnaval de Manta

    Este jueves 26 de enero del 2023 la organización del certamen Reina del Carnaval de Manta 2023 hará un “casting” para seleccionar a las candidatas.

    Las inscripciones ya se están receptando. De entre todas las inscritas se seleccionará máximo a doce chicas.

    Ronald García, integrante de la organización, informó que todo esta listo para este reinado, que es uno de los cuatro más importantes de Manta.

    La fecha y lugar de la elección de la reina está por definirse en los próximos días, por parte del Municipio de Manta, que organiza todo el evento.

    Este certamen es parte de la programación turística del Municipio de Manta, por Carnaval.

    El “casting” de las candidatas que se inscriban será este jueves 26 de enero en el restaurante “La Casita”, ubicado en la avenida 22 entre las calles 14 y 15.

    Los requisitos que ha definido la organización son: edad, de 17 a 25 años; estatura más de 1.55 metros; disponibilidad para los ensayos y silueta para desfilar en traje de baño.

    La organización está solicitando a las chicas que se inscriban y se ha habilitado el número telefónico 09-9404-5127 para preguntas.

    El “casting” se llevará a cabo en dos horarios a elegir de 09h00 a 11h00 y de 15h00 a 17h00.

    Las aspirantes deben llevar para el “casting” traje de baño y zapatos de taco alto.

    Toda la información completita, con fotos, mañana en nuestra edición impresa.

    Recuerde comprar todos los días nuestro diario o suscribirse a la edición digital para estar bien informado.

  • ‘Influencers’ pagarán  impuestos en Ecuador en 2023

    ‘Influencers’ pagarán impuestos en Ecuador en 2023

    Los ‘influencers’ de Ecuador están en la mira del Servicio de Rentas Internas (SRI). Ahora deberán pagar impuestos.

    El SRI informó que se realizan controles para identificar a ‘influencers’ que generan ingresos por sus actividades en redes sociales, pero no declaran impuestos.

    Francisco Briones, director del SRI, anunció este miércoles 18 de enero del 2023 que desde este año, quienes generan ingresos en redes sociales, pagarán impuestos explicó.

    https://www.eldiario.ec/principales-centro/exigen-a-influencers-que-tengan-titulo-universitario/

    Briones dijo que ya se gestionan controles sorpresa. Lo que se busca es identificar a quienes están generando ingresos por sus actividades en redes y no declaran impuestos.

    El SRI también realizará controles a personas o negocios que venden productos de manera informal en redes sociales.

    Muchos de ellos no tienen un Registro Único de Contribuyente (RUC).

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/influencers-indigenas-se-toman-tiktok-con-su-cultura/

    Briones explicó que el SRI generará automáticamente un RUC para que estas personas realicen sus ventas de manera formal.

    Seguimiento en sus canales

    El SRI además intensificará los controles a los contribuyentes más grandes a través del instrumento de Plan de Control Rápido Tributario (PCR).

    Otra medida que implementará el SRI en 2023 será el “score tributario“, que consiste en un puntaje que se asignará a cada contribuyente.

    https://www.eldiario.ec/cronica/asesinan-a-dos-hermanos-un-nino-salio-ileso-del-ataque-sicario/

    Los contribuyentes con puntajes bajos serán aquellos cuyo pago de impuestos no esté acorde a sus actividades o estilo de vida.

    Con estos contribuyentes, el SRI tomará acciones para reducir la evasión.
    Entre las variables para identificar estilo de vida que usará el SRI están: compras con tarjetas de crédito y débito y las veces que las personas salen del país.

    Según la empresa de marketing Influencity, Ecuador es el sexto país con mayor cantidad de ‘influencers’ en América Latina.

    Según en estudio en el país hay 112 mil personas que son reconocidas como influencers, debido a la cantidad de contenido que generan.

  • Cacao y “miske”, las estrellas de Quito en Madrid Fusión 2023

    Cacao y “miske”, las estrellas de Quito en Madrid Fusión 2023

    El cacao y el “miske”, una bebida elaborada a partir del penco (ágave) andino, serán los productos estrella con lo que Quito se presentará en Madrid Fusión 2023.

    La capital de Ecuador participará por primera vez como ciudad invitada en el congreso gastronómico más importante del mundo.

    La delegación que representará a Quito en la capital española fue presentada este viernes.

    El equipo estaró encabezada por los chefs ecuatorianos Alejandro Chamorro y Santiago Cueva.

    Ellos expondrán los saberes y valores de la cocina quiteña en este congreso, a celebrarse del 23 al 25 de enero.

    Chamorro, del restaurante Nuema, presentará su propuesta “Ecuador, entre latitudes y hemisferios”.

    Nuema es el primer restaurante de Ecuador en ingresar a la lista de los 50 mejores de Latinoamérica.

    Busca así enaltecer los productos de cada localidad de Ecuador y a la cocina como motor de la identidad culinaria del país.

    Cueva, del restaurante “Marcando el camino”, mostrará el potencial de la repostería elaborada a base de cacao.

    La domesticación del cacao comenzó hace unos 5 mil años en una zona de la actual Amazonía de Ecuador fronteriza con Perú.

    Bajo el paradigma de “Teobroma”, vocablo griego que significa “alimento de los dioses” y nombre científico del cacao, Cueva presentará dos postres.

    Uno trabajado con cacao bicolor, sabores ácidos, manzana verde, camote (batata), kéfir y chocolate de maíz tostado, y otro con chocolate negro al 61 % y agua.

    La cultura andina del ágave en Madrid Fusión

    A su vez, en ‘The Drinks Show’, el director de Casa Ágave, Diego Mora, impartirá la ponencia “Miske, el espíritu del centro del mundo”.

    Se centrará en la ancestralidad de esta bebida espirituosa y en el proceso de siembra, cosecha y preparación, que sitúan a esta elaboración como patrimonio de Ecuador.

    “Era una de las bebidas más relegadas y menospreciadas de Ecuador, y ahora es la primera bebida con denominación de origen país”, destacó.

    El ágave es una bebida propia, no es una adaptación, y eso es Ecuador, es identidad, dijo Mora.

    “Si bien el ágave nos traslada inicialmente a México, es una planta que existe en toda América”, comentó.

    “Pero solo hay dos sitios en el mundo que tengan cultura de ágave: uno es México y otro es Ecuador, y eso es súper importante”, agregó.

    Para Mora, el “miske” “no es un licor o una simple botella, es una cultura y cuando se consume, se está salvando toda esa cultura que hay detrás”.

    Luego de su ponencia, el barista ejecutivo del restaurante Tributo, Marco Trujillo, preparará un cóctel llamado “Sacha Miske” con néctar del ágave andino.

    El ágave es cocido a baja temperatura con macambo y banano, licor de chugchuhuasa, cordial de mandarina y un toque de limón.

    Degustaciones de comida típica

    Estas bebidas también se podrán degustar en el stand que Quito tendrá en Madrid Fusión 2023, un espacio de 24 metros cuadrados.

    Allí también se ofrecerá catas de platos típicos de la cocina quiteña como el hornado (cerdo asado al horno) y fritada (cerdo frito) y de postres como higos con queso o pristiños.

    En ello estarán encargados los chefs Galo Ernesto y Galo Miguel Pillalaza, del restaurante “Cosas Finas de La Florida”.

    Ellos ya formaron parte de la delegación de Quito en la edición de Bogotá Madrid Fusión, celebrada en la capital colombiana en diciembre.

    La participación de Quito en Madrid Fusión de 2023 será una de las primeras grandes acciones de “QuitoNómika”.

    Esa es la estrategia elaborada por el Municipio de Quito, la Asociación para el Emprendimiento y la Innovación (AEI), la academia, chefs y periodistas gastronómicos para posicionar en el mundo la gastronomía quiteña.

    “Tenemos en la ciudad más de 3 mil establecimientos de alimentos y bebidas y estamos explotando esa riqueza de sabores para impulsar a Quito como destino gastronómico mundial”, dijo Cristina Rivadeneira, gerente de Quito Turismo.

    Asimismo, la ministra consejera de la Embajada de España en Ecuador, Carmen Buján, consideró que “ya es la hora de que Ecuador esté en el mapa gastronómico”.

  • Despiden a Cristopher Dueñas, el ‘Niño gigante’ de Santo Domingo

    Despiden a Cristopher Dueñas, el ‘Niño gigante’ de Santo Domingo

    Familiares y amigos han llegado hasta el velatorio de Cristopher Dueñas, el ‘Niño gigante’ de Santo Domingo que falleció este jueves 5 de enero del 2023, en Guayaquil.

    Sus seres queridos dijeron que podría haberse tratado de una mala práctica médica. Ahora piden justicia por por la muerte del adolescente, de 16 años y 2.14 metros de estatura.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/santo-domingo/adios-al-nino-gigante-de-santo-domingo/

    A él lo habían llevado a Solca, en Guayaquil, para extirparle un tumor.

    Después de eso sufrió un paro cardiorrespiratorio y no recobró la consciencia.

    Su muerte se reportó a las 12h40. Será sepultado este sábado a las 16h00, en el Cementerio Central.

    Adiós al ‘Niño gigante’ de Santo Domingo

    Cristopher Alexander Dueñas Quijije, el adolescente santodomingueño de 16 años que impresionó a todos con sus 2.14 metros de estatura, falleció este 5 de enero en una casa de salud de Guayaquil.

    Hace algunos meses, los médicos le diagnosticaron un tumor en el cerebro. Este afectaba directamente el crecimiento desmedido que vivió desde los 12 años.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/un-adolescente-de-santo-domingo-sorprende-a-todos-con-su-inusual-estatura/

    El pasado 5 de diciembre lo operaron y la cirugía fue un éxito. Pero horas después sufrió un paro respiratorio que lo mantuvo sin signos vitales por cerca de dos minutos, con daños irreversibles a su salud. Desde entonces permaneció en estado de coma, hasta que a las 05h00 de este jueves se reportó su fallecimiento.

  • Adiós al ‘Niño gigante’ de Santo Domingo

    Adiós al ‘Niño gigante’ de Santo Domingo

    Cristopher Alexander Dueñas Quijije, el adolescente santodomingueño de 16 años que impresionó a todos con sus 2.14 metros de estatura, falleció este 5 de enero del 2023 en una casa de salud de Guayaquil.

    Hace algunos meses, los médicos le diagnosticaron un tumor en el cerebro. Este afectaba directamente el crecimiento desmedido que vivió desde los 12 años.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/un-adolescente-de-santo-domingo-sorprende-a-todos-con-su-inusual-estatura/

    El pasado 5 de diciembre lo operaron y la cirugía fue un éxito. Pero horas después sufrió un paro respiratorio que lo mantuvo sin signos vitales por cerca de dos minutos, con daños irreversibles a su salud. Desde entonces permaneció en estado de coma, hasta que a las 05h00 de este jueves se reportó su fallecimiento.

    Sus restos serán trasladados esta tarde hasta Santo Domingo, en un ataúd especial construido para él.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/walter-chiquito-intriago-se-convirtio-en-la-primera-victima-mortal-de-accidentes-de-transito-en-portoviejo-en-el-2023/

    El ‘Niño gigante’ de Santo Domingo

    La vida de Cristopher comenzó a cambiar cuando tenía entre 11 y 12 años. Hasta entonces su crecimiento había sido como el de cualquier otro niño de su edad.

    Eso sí, siempre fue alto, porque lo heredó de su abuelo paterno, según le han contado. Pero en esa etapa sus extremidades se empezaron a desarrollar de una manera increíble.

    Hace unos meses sintió curiosidad por su tamaño y acudió al médico. En el subcentro Augusto Egas lo remitieron al hospital Gustavo Domínguez para que le hicieran análisis y un especialista lo evalúe.

  • Michela Pincay habla sobre su “nueva relación amorosa”

    Michela Pincay habla sobre su “nueva relación amorosa”

    Michela Pincay salió al frente de los rumores que indican que habría iniciado una nueva relación amorosa.

    La presentadora del programa ‘De Casa en Casa’, de TC Televisión, desmintió que se encuentra de romance con el asesor político español Víctor López, información que fue difundida por el espacio ‘Los Hackers de la Farándula’.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/eduardo-andrade-y-michela-pincay-no-descartan-concebir-de-la-forma-natural/

    Desmintió rumor y le responden

    Michela le envió un mensaje al panelista Leonardo ‘Lazito’ Quezada tras la difusión del rumor.

    “Bebé están super equivocados en todo” le escribió a través de Instagram.

    ‘Lazito’, ni corto ni perezoso, le respondió a la exchica reality durante la emisión de su programa: “¿Qué quiere decir Michela? ¿En qué estamos equivocados nosotros? ¿En que no es el amor de su vida? ¿En que es otro chico? ¿En que aún no quiere hacerlo oficial?”, pronunció el reportero.

    De la misma manera, el polémico reportero de farándula presentó imágenes en las que se ve a Michela caminando junto a Víctor por
    Guayaquil.

    Asimismo, la presentadora Marian Sabaté, que estaba de invitada en el programa, recordó que estuvo compartiendo en un lugar, donde al parecer había conocidos de Michela, y escuchó que la relación no estaría definida
    aún. “Porque el chico (Víctor López) no quiere poner nada en redes ni afianzar la relación por ahora”, expresó ‘La reina de la presan rosa’.

    SOBRE ÉL. Víctor López es presidente y fundador de la empresa de relaciones públicas Kayros
    Group. En redes sociales también comparte fotos de su faceta como modelo.

  • Vuelve el Concurso de Años Viejos en Portoviejo

    Vuelve el Concurso de Años Viejos en Portoviejo

    Este año, el tradicional Concurso de Años Viejos que organiza el Club 12 de Marzo vuelve con 12 participantes.

    “Hay una disminución del 50 %”, dijo Miguel Espinel García, presidente del Club 12 de Marzo. La última vez (2019) hubo 24 participantes. Espinel aseguró que la disminución se debe a que muchos interesados se acordaron tarde de inscribirse o no cumplían con algún requisito. Este año se entregarán $7 mil entre los ganadores.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/los-monigotes-tambien-subiran-de-precio/

    Participantes del Concurso de Años Viejos

    Una de las alegorías se levanta sobre la avenida Guayaquil y calle 6 de Enero (parque), su tema es: “Cementerio General de Portoviejo”.

    Ramón Saltos, morador de ese sector, dijo que escogieron dicha temática porque “estamos preocupados por que no se rehabilita (camposanto)”.

    En el sector Puente Santa Cruz, atrás del colegio Uruguay, se ubica la tarima “Crucita en los ojos del mundo”. José García, una de las mentes tras esta temática, invitó a la ciudadanía para que los visiten. “Nos llama la atención que la gente venga a ver los monigotes. No perder la tradición de todos los años”, expresó.

    Ya hay monigotes en Portoviejo para este fin de año

    https://www.eldiario.ec/actualidad/portoviejo/ya-hay-monigotes-para-fin-de-ano/

    Desde el mes de junio los integrantes de la familia Espinales de Portoviejo iniciaron la elaboración de los monigotes o “años viejo” que se queman el 31 de diciembre.

  • México, invitado de honor al Festival de Artes Vivas de Loja

    México, invitado de honor al Festival de Artes Vivas de Loja

    México ha sido seleccionado como invitado de honor para la VIII edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAVL).

    El evento tendrá lugar en Ecuador el próximo año, informó la ministra de Cultura y Patrimonio, María Elena Machuca.

    Los organizadores del FIAVL aseguraron que trabajan para presentar, como cada año, “lo mejor de las artes vivas” en el Festival.

    La edición de este año tuvo como invitado especial a Estados Unidos.

    https://www.eldiario.ec/cultura-sociedad/dos-manabitas-dieron-conferencia-en-festival-de-artes-vivas-de-loja/

    En noviembre pasado y tras once días, el FIAVL 2022, organizado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio, realizó su acto de clausura.

    Fue en el Teatro Benjamín Carrión Mora, con el Ballet Pulcinella, de Igor Stravinsky junto a la Orquesta Sinfónica de Loja dirigida por el maestro Ïñigo Pirfano.

    Según Machuca, el Festival activa a todo el país porque los artistas provienen de todas las ciudades.

    El FIAVL, el mayor encuentro con el arte y la cultura de Ecuador, tuvo este año obras de trece países.

    Además una nutrida programación gratuita de más de 100 actividades artísticas, formativas y lúdicas, en modalidad presencial y virtual, así como más de 800 artistas en escena.

    Festival de Artes Vivas de Loja tiene siete componentes

    El festival está integrado por siete componentes: programación nacional; programación local; franja internacional; FIAVLab-Escuela del Festival; Programa Nacional Camino a Loja; Salud + Arte, y La Red.

    La Red fue el nuevo componente de la edición de este año.

    Con eso se busca impulsar la profesionalización del sector artístico para su internacionalización, generando espacios que fortalezcan las redes de intercambio y colaboración entre distintos agentes locales y extranjeros.

    Debido a la importancia del arte para el bienestar y calidad de vida de personas expuestas a situaciones de violencia y grupos de atención prioritaria, se ejecutó por segundo año consecutivo el programa Salud + Arte, que cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud. EFE

  • Fiscalía investiga a modelo por pornografía infantil

    Fiscalía investiga a modelo por pornografía infantil

    La Fiscalía de Ecuador anunció la apertura de una investigación por el presunto delito de pornografía infantil.

    La investigada es una reconocida modelo e influencer ecuatoriana.
    Ella es conocida por crear contenido para adultos.

    En redes sociales ella viralizó un video en el que regalaba golosinas a menores de edad a cambio de que le tocasen los senos.

    El expediente fue abierto de oficio por la Fiscalía ante las denuncias y quejas en redes sociales por parte de usuarios que tuvieron acceso a ese contenido.

    https://www.eldiario.ec/cronica/asesinaron-a-influencer-y-empresaria-de-guayaquil/

    De acuerdo con lo reportado por varios medios digitales el video se grabó una noche en los exteriores de una institución educativa, de Guayaquil.

    Privación de su libertad

    La mujer investigada es conocida también en una red social de suscripción de pago que ofrece material pornográfico para adultos.

    Según una publicación del diario Extra la mujer manifestó: “no hice algo bien. Le preguntamos a los chicos antes de grabar y les dijimos que íbamos a tapar sus caras. Dijeron que sí. Yo les calculaba unos 16-17 años”, argumentó.

    Según el Código Orgánico Integral Penal las personas que incurran en el delito de pornografía infantil pueden ser sancionadas con una pena desde 13 a 16 años de cárcel.