Rehabilitación del colector de Ladrón de Guevara avanza para reducir riesgos por lluvias

Epmaps ejecuta obras preventivas en el colector de Ladrón de Guevara para reducir riesgos de inundaciones y fortalecer la red de drenaje de Quito.
Rehabilitación del colector de Ladrón de Guevara avanza para reducir riesgos por lluvias
Los trabajos en el sistema sanitario.
Rehabilitación del colector de Ladrón de Guevara avanza para reducir riesgos por lluvias
Los trabajos en el sistema sanitario.

dparedes

Redacción ED.

dparedes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

El Municipio de Quito ejecuta obras preventivas en el colector de Ladrón de Guevara para evitar colapsos y emergencias durante la próxima temporada invernal.

El Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), realiza trabajos de rehabilitación del colector de Ladrón de Guevara, en el sector centro-norte de la capital, como parte del plan de mantenimiento preventivo para reducir riesgos de inundaciones y daños estructurales durante la época lluviosa 2025-2026.

Reforzamiento del sistema de alcantarillado en el centro-norte

El colector de Ladrón de Guevara, con más de tres décadas de funcionamiento, presentó deterioro en su estructura. Por ello, Epmaps destinó una inversión superior a los USD 900 mil dentro del programa “Reparaciones de colectores en el DMQ 2024”, que busca garantizar la operatividad de la red de drenaje y la seguridad vial en zonas de alta circulación.

La intervención consiste en revestir con hormigón armado la cúpula del túnel, que mide 3,5 metros de ancho por 5 de alto y 25 de profundidad. El tramo intervenido abarca 400 metros, mientras que la base de piedra se mantiene estable y funcional, según los informes técnicos de la entidad municipal.

Hasta la fecha, se construyó un pozo de avance que facilita el ingreso de maquinaria y personal operativo. Además de una cámara en túnel que conecta directamente con el colector principal. Estas acciones permitirán que la estructura soporte mejor los caudales de agua y sedimentos en temporada de intensas lluvias.

Avances y obras complementarias en otros sectores

Entre 2023 y 2025, Agua de Quito rehabilitó más de 2.000 metros de colectores en zonas como Iñaquito, Amagasí, Piedras Negras, Noviciado, Conquistadores y Anglo French, con una inversión global que también supera los USD 900 mil. Estas obras forman parte de un plan integral para modernizar la red subterránea de drenaje en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).

La empresa municipal destacó que el objetivo principal es prevenir hundimientos, colapsos y desbordamientos, problemas que suelen intensificarse durante la temporada invernal. Con estas intervenciones, el sistema de alcantarillado mejora su capacidad de evacuación y reduce el impacto en la movilidad urbana y la infraestructura pública.

De igual manera, se ejecutan trabajos de mantenimiento en quebradas, ríos y taludes, dentro del Plan de Eventos Climáticos 2025-2026, con el fin de mitigar los efectos de las lluvias en toda la capital.

Monitoreo con tecnología especializada

Durante el presente año, Epmaps ha inspeccionado más de 38.600 metros de colectores mediante equipos de diagnóstico por video y sensores remotos, lo que permite detectar fisuras, obstrucciones y daños estructurales de forma anticipada.

Estos procedimientos tecnológicos fortalecen la gestión preventiva y permiten planificar intervenciones con mayor precisión, reduciendo costos y tiempos de ejecución. El Distrito Metropolitano de Quito cuenta con 859,04 kilómetros de colectores. De los cuales 97,87 kilómetros tienen más de 30 años de servicio y requieren mantenimiento periódico.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO