El Municipio de Quito ejecuta obras de mantenimiento en 131 kilómetros de ciclovías, con un avance del 70%, para mejorar la seguridad y movilidad sostenible.
El Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), reporta un 70% de avance en el mantenimiento de 131 kilómetros de ciclovías distribuidas en el norte, centro, sur y valles del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ). El plan busca garantizar una infraestructura ciclista segura, cómoda y en óptimas condiciones para los miles de usuarios que utilizan la bicicleta como medio de transporte diario.
Renovación integral de la red ciclista capitalina
Las labores de mantenimiento abarcan pintura, señalización y reparación de tramos deteriorados. Entre los sectores intervenidos destacan la avenida Amazonas, Rumichaca Ñan, Ruta Viva, Simón Bolívar y Mariana de Jesús, corredores que concentran una alta circulación de ciclistas.
Según Epmmop, los trabajos incluyen la aplicación de pintura acrílica y termoplástica de alta durabilidad, además de la implementación de cruces seguros, pictogramas, líneas divisorias, cajas de espera y bolardos. Estas medidas buscan mejorar la visibilidad, reducir incidentes y ordenar el tránsito entre ciclistas, peatones y conductores.
En la avenida Rumichaca Ñan, se renovaron 5,4 kilómetros de ciclovía, mientras que en la avenida Real Audiencia se intervinieron 7,7 kilómetros. También se reforzaron cruces peatonales y pasos seguros en Quitumbe Ñan, Libertadores y zonas de alta demanda ciclista.
Intervenciones programadas para octubre
Durante octubre de 2025, Epmmop intervendrá 20,3 kilómetros adicionales de ciclovías. Están distribuidos en tramos clave de vías como Juan Montalvo, Río Santiago, Alfonso Lamiña, Interoceánica, Atahualpa, Iñaquito, Eloy Alfaro, De la República. Además de Antonio de Ulloa, Versalles, Bourgeois, Rumipamba, Jorge Juan, Guayaquil, Epiclachima, La Prensa, Morán Valverde y Luis Cordero, entre otras.
El cronograma contempla una ejecución progresiva que garantice la continuidad del mantenimiento en toda la red metropolitana, asegurando que cada tramo cuente con la señalización y condiciones adecuadas para el tránsito ciclista.
Estas acciones forman parte del Plan de Movilidad Activa de Quito, que busca consolidar una red conectada y segura para los usuarios de bicicleta.
Inversión y compromiso con la movilidad sostenible
La inversión anual de USD 650 mil destinada al mantenimiento de ciclovías permite sostener el programa de renovación, señalización y mejoras de infraestructura en los distintos sectores del DMQ. La Epmmop destacó que esta gestión contribuye a fortalecer el uso de medios de transporte alternativos y amigables con el ambiente.
María Fernanda Ortiz, usuaria frecuente de la ciclovía de la avenida Amazonas, expresó: “Con la nueva señalización me siento más segura al movilizarme en bicicleta. Los cruces son más visibles y eso ayuda tanto a ciclistas como a conductores”.