Intercambiador Mariana de Jesús registra 40% de avance y continúa construcción de 14 muros

Quito ejecuta la construcción de 14 muros en el intercambiador Mariana de Jesús, garantizando estabilidad vial, reducción de tiempos de traslado y participación ciudadana en el proyecto.
Intercambiador Mariana de Jesús registra 40% de avance y continúa construcción de 14 muros
El avance de la obra del intercambiador.
Intercambiador Mariana de Jesús registra 40% de avance y continúa construcción de 14 muros
El avance de la obra del intercambiador.

dparedes

Redacción ED.

dparedes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

La construcción del intercambiador Mariana de Jesús avanza con 40% de progreso y catorce muros que garantizarán estabilidad, movilidad eficiente y seguridad vial en Quito.

La Alcaldía de Quito anunció que los trabajos en el intercambiador Mariana de Jesús, una de las 3.001 obras estratégicas de la ciudad, alcanzan un 40 % de avance, con la construcción de catorce muros de hormigón armado, proyectados entre septiembre y octubre de 2025 para mejorar la infraestructura vial.

Avances en la construcción y planificación

Los muros reforzarán la rampa 4, ubicada junto al hospital de la Policía, y estabilizarán la vía que conecta el túnel con la avenida Mariana de Jesús, explicó el Ing. Patricio Calle, Gerente de Estudios y Fiscalización de la Empresa de Obras Públicas del Municipio.

Antes de las excavaciones profundas, se ejecuta un rediseño del sistema de agua potable, coordinado con la Empresa Metropolitana de Agua Potable, cuya culminación está prevista para el 5 de septiembre.

Previamente, se realizaron trabajos de hormigonado y tratamiento de losa, utilizando una cantidad de material equivalente a la construcción de seis edificios de cinco pisos cada uno, según Miguel Vizuete, superintendente de la contratista.

Mano de obra y participación ciudadana

Actualmente, más de 100 trabajadores participan activamente en la obra, garantizando la ejecución de los muros y otras estructuras complementarias.

La Alcaldía de Quito mantiene diálogo constante con vecinos de los sectores Ninguilla, Primavera, San Vicente, La Comuna, La Granja, Las Casas y San Gabriel para asegurar que los trabajos minimicen impactos sociales y ambientales.

El proyecto también busca generar empleo local. Además de fortalecer la economía de los barrios aledaños y fomentando la participación ciudadana en el seguimiento de la obra.

Beneficios para la movilidad y seguridad vial

El intercambiador permitirá un paso directo, eficiente y seguro para los vehículos que transitan por la zona. Para con ello reducir los tiempos de traslado y mejorando la conectividad entre el norte y sur de Quito.

Además, los catorce muros de hormigón armado garantizarán la estabilidad de la infraestructura frente a movimientos de tierra, lluvias y tránsito pesado. Esto contribuirá a la durabilidad y seguridad de la obra.

La intervención es parte del plan de la ciudad para actualizar su infraestructura vial, promoviendo la movilidad sostenible y la eficiencia urbana.

Contexto del proyecto y planificación urbana

El intercambiador Mariana de Jesús forma parte de un conjunto de 3.001 obras que la Alcaldía impulsa en Quito. Las obras están orientadas a mejorar la vida de los habitantes, conectar barrios y optimizar los tiempos de traslado.

Las obras se desarrollan con base en estudios técnicos que consideran ingeniería estructural, tránsito vehicular y seguridad peatonal, garantizando resultados duraderos y confiables.

Los trabajos se ejecutan respetando normas de seguridad industrial y vial, priorizando la protección de los ciudadanos y la coordinación con entidades públicas involucradas.

Impacto social y urbano

Los barrios circundantes se benefician no solo con mejoras viales, sino también con la integración social y participación ciudadana en la supervisión de la obra.

Se espera que la finalización de los catorce muros y la culminación del intercambiador reduzcan accidentes, congestión y tiempos de traslado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO