El US Open, originalmente conocido como el Campeonato Nacional de Estados Unidos, comenzó en 1881 en Newport, Rhode Island, sobre canchas de césped. Desde 1978, se disputa en superficies duras en el USTA Billie Jean King National Tennis Center, Flushing Meadows, Nueva York.
Este torneo, que se celebra anualmente entre agosto y septiembre, es el único Grand Slam que no ha sido interrumpido por guerras mundiales ni por la pandemia de COVID-19 en 2020.
En la categoría masculina, 144 ediciones han coronado a 72 campeones diferentes, mientras que en la femenina, desde 1887, 57 jugadoras han levantado el trofeo. A continuación, se presenta el palmarés de los máximos ganadores en individuales, con datos actualizados hasta 2024.
Relevancia del US Open
El torneo, disputado en el estadio Arthur Ashe, el más grande dedicado exclusivamente al tenis con capacidad para, es un referente mundial. Su historia, desde los orígenes en 1881 hasta su consolidación en Flushing Meadows, refleja la evolución del 23,771 espectadores tenis profesional.
Máximos ganadores masculinos
En la historia del US Open, tres tenistas estadounidenses comparten el récord de más títulos en individuales masculinos: Richard Sears, William Larned y Bill Tilden, cada uno con 7 títulos. Sears ganó de manera consecutiva entre 1881 y 1887, Larned entre 1901 y 1911, y Tilden entre 1920 y 1929.
En la Era Abierta (desde 1968), cuando profesionales y amateurs comenzaron a competir juntos, tres jugadores lideran con 5 títulos cada uno: Jimmy Connors (1974, 1976, 1978, 1982, 1983), Pete Sampras (1990, 1993, 1995, 1996, 2002), y Roger Federer (2004-2008, consecutivos). Connors es el único en ganar el torneo en tres superficies diferentes: césped, arcilla y pista dura.
Máximas ganadoras femeninas
En la categoría femenina, Molla Bjurstedt Mallory ostenta el récord histórico con 8 títulos entre 1915 y 1926. En la Era Abierta, Chris Evert y Serena Williams lideran con 6 títulos cada una. Evert ganó entre 1975 y 1982, mientras que Williams lo hizo entre 1999 y 2014.
Sin embargo, otras jugadoras destacadas incluyen a Helen Wills, con 7 títulos entre 1923 y 1931, y Margaret Court, con 5 títulos entre 1962 y 1973. En la Era Abierta, también sobresalen Steffi Graf y Martina Navratilova, con 5 y 4 títulos, respectivamente.
Contexto reciente (2015-2024)
En las últimas 10 ediciones del US Open (2015-2024), 7 hombres han ganado el título: Novak Djokovic (3 títulos: 2015, 2018, 2023), Rafael Nadal (2 títulos: 2017, 2019), Carlos Alcaraz (2022), Daniil Medvedev (2021), Jannik Sinner (2024), Dominic Thiem (2020), y Stan Wawrinka (2016). En la categoría femenina, las campeonas recientes incluyen a Coco Gauff (2023), Aryna Sabalenka (2024), y Iga Swiatek (2022), entre otras.
Datos destacados del torneo
El US Open evolucionó desde un evento exclusivo para clubes de la United States National Lawn Tennis Association hasta un torneo global que reparte 16 millones de dólares en premios, con cerca de 1 millón para los campeones de individuales. La superficie dura actual, DecoTurf, favorece un juego rápido, con numerosos aces registrados cada año. Desde 2022, el torneo implementó un tiebreak extendido (primero en llegar a 10 puntos, con diferencia de dos) para desempates en el set final.
Impacto internacional
El US Open tiene campeones de diversos países. España aporta 4 títulos masculinos con Manuel Orantes (1975), Manuel Santana (1965), Rafael Nadal (2010, 2013, 2017, 2019), y Carlos Alcaraz (2022). En la categoría femenina, destacan figuras como Aryna Sabalenka (Bielorrusia, 2024) y Naomi Osaka (Japón, 2018, 2020). En 2024, Jannik Sinner (Italia) y Aryna Sabalenka (Bielorrusia) se coronaron campeones, sumándose a la lista de ganadores recientes. Sinner derrotó a Taylor Fritz (EE. UU.) por 6-3, 6-4, 7-5, mientras que Sabalenka venció a Jessica Pegula (EE. UU.).
Relevancia del US Open
En conclusión, el torneo, disputado en el estadio Arthur Ashe, el más grande dedicado exclusivamente al tenis con capacidad para 23,771 espectadores, es un referente mundial. Su historia, desde los orígenes en 1881 hasta su consolidación en Flushing Meadows, refleja la evolución del tenis profesional.