Tras la victoria de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales del domingo, el presidente del Banco Central de Ecuador, Guillermo Avellán, lo felicitó públicamente y le hizo recomendaciones de reformas estructurales y proyectos de infraestructura. La solicitud, realizada el lunes, busca impulsar el crecimiento económico, generar empleo de calidad y mejorar el bienestar de las familias ecuatorianas.
Guillermo Avellán extendió sus felicitaciones a Daniel Noboa a través de su cuenta de X, destacando el respaldo popular obtenido en las elecciones. El presidente del Banco Central subrayó la importancia de aprovechar la «gran oportunidad» que representa el nuevo mandato presidencial para llevar a cabo «las grandes transformaciones» que Ecuador necesita.
Avellán resaltó el compromiso de Noboa con la dolarización, mencionando su defensa del dólar como moneda de curso legal y el fortalecimiento de la liquidez del Banco Central. En su mensaje, Avellán reconoció los «enormes desafíos fiscales» que enfrentó el gobierno de Noboa, pero celebró que se garantizara el cumplimiento del Código Monetario y Financiero, un pilar fundamental del régimen de dolarización.
Recomendaciones del Banco Central: reformas y proyectos clave:
- Implementación de reformas estructurales para fortalecer la economía.
- Desarrollo de proyectos de infraestructura para impulsar el crecimiento.
- Generación de empleo de calidad para mejorar el bienestar familiar.
- Mantenimiento de la dolarización y fortalecimiento de la liquidez del Banco Central.
- Cumplimiento del Código Monetario y Financiero.
- Estabilidad fiscal para garantizar la sostenibilidad económica.
- Políticas que fomenten la inversión y la productividad.
- Medidas para reducir la vulnerabilidad ante choques económicos externos.
- Promoción de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública.
- Diálogo con todos los sectores para construir consensos sobre las reformas.
Avellán también elogió la «compostura y racionalidad» de Noboa durante la campaña electoral, a pesar de las «calumnias infundadas» y los intentos de «involucrar de manera maliciosa y sin evidencias» al Banco Central de Ecuador. El presidente del Banco Central destacó la importancia de mantener la estabilidad y la credibilidad de la institución en el contexto político.
LEA TAMBIÉN: Empresarios y exportadores celebran la reelección de Daniel Noboa