Puerto de Manta marca hito con la llegada del buque de mayor calado en su historia

El atraque del MS Elisabeth C, asistido por tres remolcadores para garantizar seguridad, refleja las inversiones realizadas por Terminal Portuario de Manta (TPM) en infraestructura.
MS ELSABETH C, un granelero que se ha convertido en el buque de mayor calado (13,07 metros) en arribar al Puerto de Manta.
MS ELSABETH C, un granelero que se ha convertido en el buque de mayor calado (13,07 metros) en arribar al Puerto de Manta.
MS ELSABETH C, un granelero que se ha convertido en el buque de mayor calado (13,07 metros) en arribar al Puerto de Manta.
MS ELSABETH C, un granelero que se ha convertido en el buque de mayor calado (13,07 metros) en arribar al Puerto de Manta.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

El Puerto de Manta recibió la mañana de este miércoles 21 de mayo del 2025, al MS Elisabeth C, un granelero de 189 metros de longitud y 13,07 metros de calado, el buque de mayor profundidad en arribar en la historia del puerto. Procedente de Canadá, la embarcación descargará más de 16,000 toneladas de trigo de importación, marcando un hito operativo que consolida a Manta como un punto estratégico para el comercio exterior de Ecuador.

El atraque del MS Elisabeth C, asistido por tres remolcadores para garantizar seguridad, refleja las inversiones realizadas por Terminal Portuario de Manta (TPM) en infraestructura. Desde 2018, TPM ha invertido cerca de 6 millones de dólares en dragados, incluyendo uno inicial en 2018 y dos de mantenimiento en 2021 y 2024, extrayendo más de 1,700,000 metros cúbicos de sedimento marino. Estas mejoras han permitido al puerto recibir buques de mayor tamaño y calado, fortaleciendo su capacidad logística.

El Puerto de Manta atendió a 766 buques en el 2024

Roberto Salazar, presidente de TPM, señaló en una entrevista con este medio que en 2024, el Puerto de Manta atendió 766 buques nacionales e internacionales, un aumento de 58 embarcaciones respecto a 2023. Los graneles sólidos, como trigo y soya, representaron el 52% de la carga total, seguidos por la pesca nacional e internacional (26%) y los graneles líquidos (10%), principalmente aceites crudos de soya y girasol. La llegada del MS Elisabeth C no solo establece un récord, sino que refuerza la posición del puerto como un centro clave para el comercio internacional, gestionado desde 2017 por TPM, filial del grupo chileno Agunsa, que opera la concesión por 40 años.

Además de su relevancia para el comercio de carga, el Puerto de Manta se consolida como destino para cruceros. En 2024, el puerto espera recibir un promedio de 30 cruceros, un sector en crecimiento gracias a la ampliación del muelle 2, que pasó de 200 a 360 metros de longitud. Esta mejora permite acoger embarcaciones más grandes con mayor número de pasajeros. Algunos cruceros ahora permanecen hasta 24 horas en Manta, un aumento significativo respecto a años anteriores, cuando las escalas eran más breves.

De los puertos más seguros del país

En cuanto a la seguridad, un tema sensible debido a la percepción de inseguridad asociada a Ecuador en búsquedas en línea, las autoridades portuarias aseguran que Manta es un destino seguro para turistas. TPM ha implementado medidas para garantizar la protección de los visitantes, respaldadas por la experiencia operativa del puerto. “Nuestra historia demuestra que Manta es un puerto seguro y eficiente para este tipo de operaciones”, afirmó un representante de TPM.

El Puerto de Manta, ubicado en la provincia de Manabí, es uno de los principales motores económicos de Ecuador. Especialmente por su rol en la importación de graneles y la actividad pesquera. La gestión de TPM, iniciada en 2017, ha impulsado la modernización de la infraestructura portuaria. Con un enfoque en aumentar la capacidad para buques de gran calado y fortalecer el turismo de cruceros. Las inversiones en dragado han sido clave para mantener la competitividad del puerto, permitiendo la llegada de embarcaciones como el MS Elisabeth C.

El crecimiento del sector de cruceros refleja el potencial turístico de Manta, una ciudad conocida por su actividad pesquera y sus atractivos costeros. Sin embargo, la percepción de inseguridad en el país representa un desafío para atraer más visitantes. Las autoridades portuarias trabajan en campañas para destacar la seguridad y eficiencia del puerto, buscando consolidar a Manta como un destino atractivo. Es decir, tanto para el comercio como para el turismo internacional. El hito del MS Elisabeth C marca un paso significativo en este objetivo, posicionando al puerto como un referente logístico en la región.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO