Para este año el Municipio de Portoviejo proyecta iniciar el proceso para construir el primer espigón y ampliar el malecón en la parroquia Crucita.
El alcalde Javier Pincay, anunció que prevén firmar un convenio con la Prefectura de Manabí, para ampliar el malecón hasta el sector de La Caraguay, en Los Arenales. Serán aproximadamente 500 metros que se ampliarán.
Pincay indicó que la prefectura colocará las piedras escolleras y el municipio construirá la calle a nivel de asfalto. Además, anunció que proyectan construir el primer espigón para recuperar la playa en esta parroquia.
Detalles del proyecto
Alexis Nicola Chóez, director de Estudios y Proyectos del Municipio, informó que en los estudios que se realizaron en 2017 determinaron que se debía construir cuatro espigones, ubicados a 1,2 kilómetros de distancia cada uno hasta la zona del muelle pesquero. Sin embargo, el municipio contrató a un especialista en obras marítimas para actualizar estos estudios.
“Una vez que esté actualizado se procede a hacer la respectiva contratación“, señalo Nicola, quien reveló que en ideas preliminares, es que ya no serán cuatro espigones, sino entre siete y ocho. Esto, porque cada espigón será construido a una distancia de 500 metros cada uno, desde el sector de Balsamaragua hasta la facilidad pesquera.
“El especialista se encuentra realizando todo el estudio del mar y las condiciones actuales para realizar la mejor propuesta y es la que elevaremos al portal de compras públicas“, mencionó.
Profundidad no superará a la facilidad pesquera
Nicola indicó que el primer espigón será construido cerca a la facilidad pesquera, a una profundidad que no superará los 300 metros que tiene el muelle. “El presupuesto puede estar entre 300 a 400 mil dólares cada uno”, mencionó, al agregar que una vez que estén los estudios subirán el proceso al portal de compras públicas. Esto se prevé realizar este mismo año.
“El alcalde tiene la proyección de ir construyendo un espigón cada año“, señaló. Además, aclaró que con la construcción del primer espigón no significa que se recupere la playa de manera rápida. “Este es un proceso natural que se sigue y que puede demorar algunos años”, mencionó el funcionario.
Desde hace algunos meses, algunos habitantes de esta parroquia han indicado la necesidad de que se construyan los espigones para recuperar la playa. Esto, debido a que en los últimos oleajes, el mar ha ingresado hasta la calle del malecón.