Los postres volverán a ser la mejor herramienta de solidaridad en Portoviejo. La Fundación Padre Matías Mujica, administradora del albergue que acoge a pacientes con cáncer y a sus familiares provenientes de distintos cantones y provincias, anunció una nueva jornada de venta de postres para recaudar fondos destinados a cubrir los gastos de atención y mantenimiento del centro.
Azucena Orlando de González, presidenta de la fundación, explicó que la iniciativa es posible gracias a donaciones de unidades educativas, padrinos solidarios y al apoyo de las misioneras que colaboran en el albergue.
Fechas, precios y delicias disponibles
La venta se realizará del lunes 13 al sábado 18 de octubre, desde las 09h00, directamente en el albergue. Cada porción tendrá un costo de 2 dólares.
Postres disponibles:
Pie de limón
Pastel tres leches
Chocolate mojado
Chocoflan
Delicia de piña
Cake de chocolate o vainilla con mermelada de piña
Greñoso para los amantes de la tradición
Una de las novedades será la venta de greñoso, plato típico de Jipijapa, que se ofrecerá el jueves 16 de octubre desde las 15h00, a 2,50 dólares por porción. La preparación estará a cargo de la reconocida chef Consuelo Orlando, originaria de ese cantón.
Quienes deseen colaborar pueden realizar pedidos institucionales o individuales a los números 0993106083 y 0984812508, o mediante transferencias bancarias.
Un albergue que no descansa
Orlando recordó que el albergue recibe cada día entre 60 y 100 personas, quienes acceden a alojamiento y alimentación por valores simbólicos. Indicó que todo este servicio es sostenido por el esfuerzo de las misioneras, el voluntariado y campañas como esta. “Es una labor dirigida a quienes más necesitan ayuda en momentos en los que enfrentan la terrible enfermedad del cáncer”, expresó.
La presidenta invitó a la ciudadanía a anticipar sus pedidos y a multiplicar el mensaje para alcanzar la meta de recaudar recursos suficientes.
Cada postre servido representa más que un bocado dulce: es el respaldo emocional y económico para quienes luchan diariamente contra una enfermedad devastadora.