Compártelo con tus amigos:

Los gobiernos autónomos descentralizados no deben asumir las responsabilidades del Gobierno central.

Ahora que los municipios firman convenios con los que asumen la compra de vehículos para seguridad, mantenimiento de patrulleros, reparación de retenes, deben darse cuenta de que no son gastos por los que deben responder, pues con eso están quitando a los ciudadanos la posibilidad de acceder a mejores servicios de alcantarillado, agua potable, aceras, parques, desarrollo local.

Significaría que, si la crisis de inseguridad se extiende, cada vez más porcentaje de los gastos municipales va a ser para sostener un Estado ineficiente.

“El Gobierno debe hacer bien las cuentas, ahorrar, redireccionar gastos”.

Los ciudadanos pagan los impuestos al Gobierno, que debe hacer bien las cuentas, ahorrar, redireccionar gastos y destinar dinero para la Policía y los operativos; no derivar a los municipios una tarea que es de su competencia, mucho menos cuando tampoco les asigna a tiempo los recursos a los que tienen derecho.

Es cierto que la ola de inseguridad preocupa a todos, pero el llamado a garantizar la seguridad ciudadana es el Gobierno central.

Editorial de El Diario publicado este domingo 12 de junio del 2022 en nuestra edición impresa.