Compártelo con tus amigos:

El acueducto que se construyó para abastecer de agua al fallido proyecto de la Refinería del Pacífico debe seguir proveyendo del líquido vital, especialmente a los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó, y para ello es necesario que se lo administre con eficiencia.

Esta obra, de 94 kilómetros de extensión, está incluida entre los activos de la compañía Refinería del Pacífico, actualmente en proceso de liquidación. La operación demanda cerca de 70 mil dólares mensuales, pero también requiere mantenimiento y existencia de repuestos para atender las emergencias en forma oportuna.

No abastece únicamente de agua para potabilización, sino que también es utilizado para regar áreas agrícolas en los cantones por los que atraviesa.
Ya se han presentado emergencias por el daño de los sistemas de bombeo, que han dejado sin el líquido a los tres cantones.

“Es conveniente que se lo maneje a través de un fideicomiso”.

Es conveniente que se lo maneje a través de un fideicomiso en el que intervengan los municipios de los cantones beneficiarios, a más del Gobierno Provincial.

Pero debe hacérselo en términos de eficiencia y sostenibilidad. De lo contrario, la utilidad actual podría verse afectada por falta de recursos.

Editorial de El Diario publicado este viernes 15 de julio del 2022 en nuestra edición impresa.