El “Caballero de la salsa”, Gilberto Santa Rosa, ha cumplido su sueño con el disco “Contrastes”, donde el amor y el desamor vuelven a protagonizar las historias, y en el que reúne sus pasiones: la balada, el bolero y la salsa que lo ha hecho famoso. El álbum es un disco doble, el primero de este tipo de estudio que podrá ser adquirido por sus seguidores a partir del 20 de noviembre y que, según el sonero, es el más variado de su discografía. Todos los temas de salsa están en un álbum y el segundo incluye las baladas pop y boleros. El primer disco doble de Santa Rosa fue grabado en vivo en el concierto en el Carnegie Hall en Nueva York. El primer tema, de los 17 que incluye su vigésima primera producción musical, es “Conteo regresivo” del cantautor cubano Juan José Hernández, miembro del grupo San Juan Habana, y el arreglo es del puertorriqueño Tommy Villarini. “Conteo regresivo” llevó al cantante, uno de los máximos exponentes de la salsa, al pintoresco sector de La candelaria de Bogotá (Colombia) para filmar el video del tema, que se escucha en la radio desde el pasado 26 de septiembre, y que fue grabado en versión salsa y balada. Santa Rosa viajó a Nueva York para iniciar la promoción de “Contrastes” en el que repite con José Lugo como uno de sus productores, y con quien ha trabajado durante once años. Los detalles del disco “Contrastes es tradición, cosas modernas: es salsa, boleros y baladas. Las canciones son felices, tristes, donde los temas románticos se mantienen”, explicó a Efe Santa Rosa, quien se mostró satisfecho de que finalmente su compañía discográfica haya accedido a su deseo de grabar un disco como éste. Aunque Gilberto ha incluido antes en sus discos baladas y boleros, “Contrastes” reúne todo por primera vez, por lo que considera es una de sus mejores producciones. “Hacía varios discos que estaba tratando de convencer a Sony que me dejaran hacerlo y por fin llegamos a un acuerdo”, comentó el intérprete de “Que alguien me diga”, quien fue el responsable de elegir todos los temas, compuestos por Lugo, Hernández, Jorge Luis Piloto, Omar Alfano, Rafy Monclova, Víctor Manuel, Pabel Núñez, Alberto Tosca y Alejandro Lagrota.
15:47 Unos cinco estudiantes mueren al caer de un cuarto piso en universidad boliviana
15:45 Ecuador no espera un regreso completo a las aulas en 2021, quizás nunca
15:07 La pobreza en Ecuador creció en 2020 más de 7 puntos
12:40 Ecuador reporta 286.725 contagiados de covid-19 y un total de 15.850 muertes
12:31 Ecuador se mantenía como país de desarrollo humano alto antes del Covid-19