Cerca de 500 pacientes derivados del Ministerio de Salud reciben tratamiento en la clínica Metrodial (Portoviejo-Chone) y Renalcentro (El Carmen y Santo Domingo de los Tsáchilas).
Gustavo Salvador, gerente general de estas casas de salud, mencionó que les adeudan cerca de 3 millones de dólares.
“El Ministerio de Salud nos pagó hasta el mes de abril, es más estamos casi a un año que no recibimos ningún pago. En esa situación estamos la mayoría de centros de diálisis del Ecuador y la emergencia que requiere gastos extras, porque los equipos de protección y medidas de limpieza aumentan, todo es descartable, encima que no nos pagan es nuestra responsabilidad ver como fiamos para que las medidas de bioseguridad se cumplan”, mencionó.
El profesional de la salud dijo que no han recibido justificación por la falta de pago y que pese a que no pueden dejar de atender pacientes, llegará un momento en el que no podrán comprar insumos por la falta de recursos.
“ Ventajosamente tenemos al IESS que si nos cumple, nos paga con retraso de dos meses, pero nos paga. Nosotros con eso nos financiamos y con deudas a los proveedores. Es una situación difícil tener que irse endeudando y pagando poco a poco con lo del IESS que son 200 pacientes. Ellos nos pagan por eso y con ese pago hay que hacer valer para los 500 del ministerio y los 200 del IESS”, dijo.
Lea más detalles mañana en la edición impresa de El Diario.
09:54 Estudios juntos para anillo vial y terminal
18:40 Taxi se incendia en la avenida 15 de Abril de Portoviejo
16:36 Alejandra Jaramillo reaparece en redes con dedicatoria para Efraín Ruales
16:21 Ecuador registra 719 casos de coronavirus en un día y acumula 313.570
16:06 Liga de Portoviejo se enfrentará esta noche a Independiente Juniors en el estadio Olímpico Atahualpa