Los sentenciados son: Jimmy P., María Fernanda Z. y Eduardo M., se indicó.
Las capturas se lograron durante el denominado operativo “Ébano”, desarrollado en Santo Domingo de los Tsáchilas en mayo de 2016.
Galo Chiriboga, fiscal general de la Nación, informó vía Twitter que “en el juicio presentamos testimonios anticipados de las víctimas que, en situación de vulnerabilidad, fueron captadas con engaño”.
El operativo “Ébano” permitió rescatar a 17 víctimas de entre 14 y 17 años de diferentes colegios en la provincia.
Las menores y jóvenes, tras ser reclutadas, eran inducidas a realizar trabajos sexuales bajo el sistema de prepago en moteles y domicilios, informó la Fiscalía.
Redes sociales. Según, Chiriboga, las adolescentes eran contactadas mediante las redes sociales.
“Los tres sentenciados, entre febrero y junio de 2016, de forma sistemática y a través de redes sociales y anuncios en medios de comunicación, captaron a mujeres adolescentes y mayores de edad de Santo Domingo de los Tsáchilas”, añadió la Fiscalía.
El juicio se instaló el 29 de diciembre del 2016 ante el Tribunal presidido por el juez Hugo Ibarra.
El fiscal especializado en Género que pasó la audiencia de juzgamiento, Eduardo Estrella, presentó cerca de 70 testigos. La audiencia se suspendió el 30 de diciembre y se reinstaló el martes 3 de enero.
El día del operativo, los uniformados hicieron siete allanamientos y apresaron a seis integrantes de la organización, incluida su líder. En las investigaciones, los policías establecieron que los sitios de explotación de las víctimas eran prostíbulos, moteles y domicilios que “eran alquilados por la organización para explotar a las menores de edad”.