Esterlino Zambrano, quien vende el producto, explicó que en sectores como El Cruce, La Tablada de Mancha Grande, El Progreso y otros de la zona rural de la parroquia, complementan su economía con este producto que sale de una palma y cuyas “pepas” son compradas por la industria tagüera de Manta.
Señaló que ahora los compradores del puerto están pagando a ocho dólares el quintal, lo cual dijo es un precio conveniente ya que una palma puede dar un poco más de un quintal.
Indicó que la tagua sirve sobre todo para hacer botones aunque ahora también se fabrican accesorios y adornos en Sosote de Rocafuerte.