L a lluvia de críticas adversas, frente a criterios favorables emitidos a través de campañas televisivas sobre la esperada y temida Ley de Comunicación, reafirman que la libertad absoluta parece una fantasía de la mente humana. x
L a lluvia de críticas adversas, frente a criterios favorables emitidos a través de campañas televisivas sobre la esperada y temida Ley de Comunicación, reafirman que la libertad absoluta parece una fantasía de la mente humana. En lenguaje cinematográfico el laureado español Luis Buñuel expresó en El fantasma de la libertad, que ésta no parece existir mientras las normas y los preceptos conminen al ser humano a actuar de una determinada manera. La libertad a lo largo de la historia ha sido enajenada tanto por diferentes formas de gobierno, como por la limitación que surge de los mismos individuos a los que inevitablemente los rigen conceptos políticos, morales o religiosos. Todo ello hace pensar que no existe la libertad total. Tratándose de opiniones públicas, súmese a ellos la autocensura de los medios debido a compromisos sociales, económicos y políticos.
17:28 Un año de prisión para una mujer china que ocultó síntomas de la COVID-19 en un vuelo
17:07 Perú entregará una ayuda en efectivo a las familias vulnerables tras reimponer el confinamiento
16:55 La pandemia del COVID-19 se hace notar en el 'Reloj del Juicio Final'
16:43 Madre de César Gustavo Garzón Guzmán pide a la CorteIDH justicia por la desaparición de su hijo
16:25 El argentino Fydriszewski reforzará al Aucas por las próximas tres temporadas