Ricardo Cabrera, director de la sala situacional de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), dijo que hasta ayer, a la represa Poza Honda le faltaba un metro y medio para rebozar. Esta situación ha provocando la desgracia de varias personas.
Otra historia parecida es la de Renato Mendoza, también agricultor, quien sembró siete hectáreas de maíz, con una inversión de 10.000 dólares. Mendoza vive en la calle Portoviejo de la parroquia Colón, junto a la quebrada del río Portoviejo. Otro de los poroblemas que presenta Mendoza es que la creciente de la quebtrada ha socabado la tierra. "Mi casa está a 10 metros de la quebrada", dijo. Por ello pidió a la SNGR que coloquen piedras de escollera.
Atención | 22:28 La Asamblea Nacional de Ecuador aprueba la Ley de Extinción de Dominio
20:59 Migrantes hondureños vuelven abatidos a su país, tras un fallido intento por llegar a EE.UU.
19:33 Biden llega a Washington para tomar las riendas de un país en crisis
18:30 Falta de oxígeno multiplica muertes en el interior de la Amazonía de Brasil
18:27 El papá de Carlos Tévez, ''sin posibilidades'' tras complicaciones por el covid-19