La Asociación de Emprendedores Manabitas, ASEMOS, ha logrado posicionar en algunos puntos de Caracas y Puerto La Cruz en Venezuela, la bisutería natural hecha de tagua y de concha de coco.
"Esto está generando una sostenibilidad de la producción artesanal en la zona de Sosote, aquí en Manabí", destacó Gustavo Espinel, Presidente de ASEMOS.
Ahora está en Caracas junto a una misión de la Agencia de Promoción e Inversiones de Manabí, APRIM, liderada por Carlos Lara, para incrementar la oferta de artesanías de tagua y de otros productos.
Se oferta productos como atún, sardinas, camarón, miel de abeja, chifles, harinas, queso, yogurts, entre otros, que ingresarían al mercado venezolano a través de la relación directa con los productores manabitas, aseguró.<
AZOGUES | 13:48 Lo sentencian a 19 años de cárcel por violar a una menor de 13 años
13:25 Hombre fue detenido para investigar un caso de narcotráfico
11:12 MANABÍ: Varios transportistas se unen para apoyar el trabajo de la CTE
11:00 La muerte por coronavirus del ministro de Defensa sacude a Colombia
10:55 Lenín Moreno lamenta el deceso de Enrique Tábara, referente de la pintura en Ecuador