Alrededor de veinte comunidades montubias participan desde ayer en el primer taller regional para analizar la situación del pueblo montubio y su incidencia en las políticas públicas interculturales.
participación. La actividad es organizada por la Secretaría de Pueblos y Movimientos Sociales,de Organizaciones Sociales con identidad montubia, y el Consejo de Participación y Control Social, y se desarrolla en el hotel máximo de Portoviejo.
El taller busca constituirse en un instrumento de diálogo que permitirá contribuir a identificar las condiciones de vida y potencialidades del pueblo montubio, refirió indicó Azucena Tamayo, directora nacional de Enlaces Comunitarios.
Esto permitirá diseñar la agenda política y programática de propuestas de políticas interculturales del plan plurinacional para eliminar la discriminación racial y la exclusión étnica y cultural, señaló Fernando Terán, experto en interculturalidad, que capacita a los asistentes al evento.
Marcela Miranda, del CPCCS, aseguró que el área rural ha sido desatendida y eso es lo que esperan mejorar al contribuir con la capacitación.<
13:36 Biden prepara un discurso de investidura "optimista" en un EE.UU. en crisis
PORTOVIEJO | 13:03 POTOVIEJO: Salvavida realizan llamados de atención a ciudadanos que ingresan al mar pese al banderín rojo
12:11 Fortalecer empleo y salud, prioridades de candidatos a Presidencia de Ecuador
11:58 El 7 de febrero 1.2 millones de manabitas elegirán 9 asambleístas
11:11 La India vacuna contra el Covid-19 a más de 200.000 personas en medio del recelo