En el margen izquierda los ciudadanos de Portoviejo claman por agua potable. El servicio se suspendió el lunes y hasta ayer no había sido reestablecido.
Maritza Palma vive en la calle Vicente Macías y Hermano Miguel de la parroquia urbana Andrés de Vera. Ella tuvo que recurrir a los tanqueros para llenar la cisterna.
Agregó que no le quedó otra alternativa, debido a que iba a recibir a unos familiares que llegaban de Guayaquil.
Por el tanquero pequeño ella pagó 12 dólares.
En el sector de Las Tres Marías, Óscar Menéndez vivía un drama similar. Lo paradógico en este caso es es que a pocos metros está la estación Loma Blanca.
“Yo tengo ocho días sin agua. Aquí los tanqueros no nos quieren vender porque a ellos les resulta más rentable llevarlos a lugares apartados”, dijo.
obra. El lunes y martes el servicio se suspendió para permitir a Facayvi construir un bypass. El trabajo se realizó en el tiempo previsto.
Sin embargo, se presentó otro inconveniente a la altura de Loma Blanca.
En el sector trabajadores de Ramón Muñoz, responsable de los trabajos de encauzamiento de las quebradas Montesanto y Galápagos se encontraron con una tubería que había cumplido su ciclo útil.
El cambio se hizo, pero hubo un desacople. Muñoz dijo que a más tardar hoy (sábado), solucionará el problema. "Estoy dando la cara", dijo. <
17:06 La Policía ecuatoriana recibe nuevas armas por primera vez desde 2009
Coronavirus Ecuador | 16:20 El primer cargamento con 8.000 dosis de la vacuna contra la COVID-19 arribó a Ecuador la tarde de este miércoles
15:15 Ecuador reporta 1.747 nuevos casos de covid-19 y suma 234.315 acumulados
14:42 Denigrar al ser humano
14:40 Balsa