El proyecto Ciudad Cultura que tienen en mente los directivos de la Casa de la Cultura de Manabí es muy ambicioso.
El proyecto que contempla tres etapas, pretende cubrir las necesidades culturales hasta el año 2200, y se logró que los estudiantes de arquitectura de la Universidad San Gregorio elaboraran la maqueta que contempla tres auditorios para 1.600, 800 y 400 personas cada uno, cine, teatro, museo histórico, sala de exposición, 30 talleres, oficinas y que se levante el piso 1,5 metros sobre la calle Sucre para evitar inundaciones, dijo Dumar Iglesias, presidente de la Casa de la Cultura, quien agregó que en la explanada se construirá una plaza cívica, y de cara al río un malecón escénico.
“Esta es la primera etapa, la segunda son los estudios de suelo, topografía, impacto ambiental e hidrosanitarios que están realizando los estudiantes de la facultad de Matemáticas de la UTM”, explicó.
Cuando esta información esté lista (después de 6 meses), empezaremos la tercera etapa y recién allí se conocerá cual es el valor de los trabajo.
Iglesias señaló que conversarán con el presidente de la República para que apoye en la construcción.
Como el proyecto implica varias áreas, los directivos no descartan solicitar al Gobierno que se expropien las viviendas y los centros educativos que rodean la Casa de la Cultura.<
16:19 Ecuador roza los 4.000 nuevos casos de covid y llega a los 230.808 acumulados
14:58 OMS confirma que más de 2 millones de personas han muerto por la covid-19
10:46 Las propuestas de los 16 candidatos a la presidencia podrán ser conocidas hoy y mañana en el Debate Ecuador 2021
10:38 HRW: La pandemia ha agravado el riesgo de caer en la pobreza en Ecuador
10:18 Detectan en Argentina el primer caso de la cepa de covid-19 del Reino Unido