El Gobierno estudia cómo convertir en empresas públicas dos compañías de la Policía Nacional que cuentan con un socio privado, como parte de la reestructuración del cuerpo, según dijo a Efe un alto mando.
Las compañías son Tecnistamp, una empresa con cientos de empleados que elabora uniformes y calzado para empresas públicas y privadas, y Gasespol, que fabrica equipos para policías, como gases lacrimógenos, chalecos antibalas, escudos de protección y que reacondiciona armas de fuego.
Preguntado en una rueda de prensa quién es ahora el mayor accionista de las dos empresas, el ministro del Interior, Alfredo Vera, respondió: "La lógica nos dice que va a pasar a ser el Estado". El ministro aclaró que el decreto que establece la reorganización de la Policía no busca privatizar ni estatizar a la institución. Esto, porque tanto la Policía como sus bienes son parte del Estado, manifestó Vera en rueda de prensa. “No es una entidad privada, no estamos privatizando ni estatizando nada. La Policía es parte del estado, los bienes de la Policía son bienes del Estado”, expresó. El comandante de la Policía, Patricio Franco, indicó que no existe malestar por el decreto que elimina la autonomía jurídica, económica y administrativa de la institución, cuyas competencias serán asumidas por el Ministerio del Interior. <
13:54 Laboratorio peruano desiste de elaborar vacunas contra covid-19 por cansancio
13:15 Liuba Zaldívar, la cubana que buscará en Tokio una medalla para Ecuador
13:06 Ecuador autoriza importación de 5 millones de dosis de vacuna de AstraZéneca
12:24 Presidente y cuatro futbolistas de club brasileño mueren en accidente aéreo
Manta | 12:07 Casi toda Manta se queda sin el servicio de agua potable