Desde hace varias semanas la población santanense viene soportando escasez de agua potable por repentinos cortes eléctricos, los que son atribuidos a posibles sabotajes.
La ciudadanía no se explica el porqué ocurre la escasez del líquido cuando en la planta potabilizadora Guarumo hay suficientes químicos para la potabilización, y además las condiciones técnicas son apropiadas para la producción.
“La situación técnica en la planta de Guarumo y en el sistema no es la más óptima, tenemos algunos inconvenientes, pero uno de los mayores problemas del desabastecimiento se debe a los cortes eléctricos”, informó Luis Felipe Mendoza, jefe del Sistema de Agua Potable de Poza Honda.
INVEstigacIÓN para aclarar tema. “No es justo que teniendo agua en abundancia estemos padeciendo escasez por malos ciudadanos que nos dejan sin energía eléctrica”, expresó de manera enérgica el alcalde de Santa Ana, Fernando Cedeño tras agregar que ha pedido una investigación a la Cnel y la gobernación por lo que está ocurriendo.
Cabe recalcar que Santa Ana cuenta con una cuadrilla permanente de la Cnel pero en muchas ocasiones, pese a tener el equipo laboral, ésta no responde a los llamados de emergencia, según se ha indicado.
Guarumo está trabajando con una sola bomba produciendo 750 milímetros cúbicos por hora, cantidad suficiente para Santa Ana y otras poblaciones, pero por los apagones se paraliza la producción y el bombeo, provocando escasez.
El Sistema de Poza Honda aún está en manos de la Secretaría Nacional del Agua, y el gobierno municipal no es responsable del abastecimiento de agua potable. <
20:56 Nueva Zelanda mantiene su costas evacuadas tras alerta de tsunami por sísmos
20:16 Defensoría del Pueblo vigilará investigación sobre una violación
20:11 Liberan a una tortuga encontrada viva en el estómago de un pez en Florida
18:18 Buzo encuentra en Cayos de Florida una bolsa flotando con fardos de cocaína
18:16 China difunde nuevas imágenes de Marte captadas por su sonda Tianwen-1