La Comisión Nacional de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Cntttsv) notificó esta tarde la revocatoria definitiva del permiso de operaciones a la Cooperativa Reina del Camino, que arrastraba una suspensión inicial desde el pasado 25 de diciembre.
Así lo confirmó a este portal, Ricardo Antón, director de la (Cntttsv).
El 24 de diciembre, la unidad 57 de esta cooperativa cayó a un barranco en el sector La Crespa, en la provincia de Manabí, accidente que dejó 39 muertos y 43 heridos. El bus llevaba una sobrecarga de 82 pasajeros.
El accidente reveló una serie de irregularidades en la documentación del chofer de la unidad. Un parte sobre el accidente de la Policía de El Carmen informó que el conductor Luis Edilberto Chávez Vergara no consta en el sistema de la Comisión de Tránsito del Ecuador como portador de ningún tipo de licencia.
Luego se supo que Chávez Vergara, oriundo de Chone, de 33 años y quien murió aprisionado en el volante del bus accidentado, tenía, además de la suya, una cédula que correspondía a Nery Santiago Chávez Figueroa, un taxista de 45 años radicado en Guayaquil y que con esa identidad, Chávez Vergara poseía una licencia de conducir tipo E, emitida por la Comisión de Tránsito del Guayas. Pero Chávez Figueroa es poseedor de una del tipo D.
La cooperativa Reina del Camino, una de las empresas tradicionales de la provincia de Manabí, tiene 131 buses y frecuencias desde 20 localidades manabitas que conectan con Quito, Guayaquil, Esmeraldas, Ambato y otras zonas. En una revisión realizada luego del accidente, 8 de esos 131 buses no pasaron las pruebas de revisión mecánica realizadas por personal de la Dirección Provincial de Tránsito.
22:43 Advierten "tendencia creciente" de menores que cruzan solos hacia EE.UU.
22:38 Corea del Norte aprueba una ley para la desinfección de productos importados
22:25 Nueva ley de adopciones en medio de escándalo abusos en albergues de Panamá
21:55 3-0. El Barça se abona a la épica para plantarse en otra final
21:53 Guyana investiga la supuesta violación de su espacio aéreo por Venezuela