El Comité de Integración Poblacional Ambiental de Santa Ana (CIPASA) realizó una campaña de reciclaje con varias escuelas del bio corredor turístico, cuyo objetivo fue inculcar a los niños la importancia de no contaminar el ambiente con materiales pasivamente tóxicos.
Mónica Pico, miembro del grupo impulsador, expresó que esta campaña continuará el próximo año, para lo cual se pretende un plan más agresivo en cuanto a la participación, pues en esta ocasión se trató de involucrar a once escuelas ubicadas pero acudieron seis.
COORDINACIÓN. Sobre los cinco planteles que no participaron, la fuente contó que al parecer no hubo una buena coordinación con los directivos de los establecimientos educativos.
"Da mucha pena el poco interés que se muestra hacía este tipo de campañas, pero esperamos que haya más conciencia para las nuevas propuestas que se vengan", expresó la coordinadora.
La intención de la campaña es “mejorar el aspecto del cantón en varias zonas, más ahora que inicia la temporada de visitas a los lugares turísticos, evitando que se continúe la acumulación de desperdicios en la laderas del camino impidiendo la contaminación de la natura”, agregó Pico, quien además manifestó que también están buscando una empresa que realice la compra de lo reciclado y que el dinero que se obtenga será para las futuras campañas.<
21:26 Perú dará pensión a 10.900 menores tras muerte de sus padres por covid-19
20:58 Así son las impresionantes vistas de las nubes desde uno de los rascacielos de Dubái
20:36 Ecuador suma 115 nuevos casos y eleva a 294.618 cifra de contagio por covid
20:33 Rin Kambe, la Rapunzel de la vida real cuya larga cabellera mide 1,80 metros
20:06 El Ayacucho peruano recibirá al Gremio en el estadio Atahualpa de Quito