Para la agrupación Hermano Miguel de la iglesia La Merced, regalar canastas navideñas a personas de escasos recursos económicos, se ha convertido en una tradición.
Las damas que conforman el grupo buscan la que tenga los productos básicos para una familia: arroz, azúcar, aceite, fideos, leche en polvo, mantequilla, café y otros.
Cuando tienen la canasta lista se reúnen para identificar al beneficiado y llegan al domicilio del elegido para hacer la donación.
prECIOS. Las canastas navideñas tienen diversos precios. Por ejemplo, en Velboni, la más económica cuesta 10 dólares y la más cara 22,60 dólares. Los precios dependen de los productos que tengan, dijo Agustín Vera, administrador de ese comisariato. En comercial Gonzalo Zambrano, la canasta más barata cuesta 10 dólares y las más cara 120 dólares, y contiene pavo y wisky, dijo Virginia Arboleda, propietaria del local.
13:54 Laboratorio peruano desiste de elaborar vacunas contra covid-19 por cansancio
13:15 Liuba Zaldívar, la cubana que buscará en Tokio una medalla para Ecuador
13:06 Ecuador autoriza importación de 5 millones de dosis de vacuna de AstraZéneca
12:24 Presidente y cuatro futbolistas de club brasileño mueren en accidente aéreo
Manta | 12:07 Casi toda Manta se queda sin el servicio de agua potable