El Instituto Geofísico advirtió hoy de un posible aumento de emisiones de ceniza desde el volcán Tungurahua.
Tras realizar un recuento del aumento de la actividad sísmica del volcán, el instituto emitió un informe especial que señala que en los próximos días es posible que se incremente la cantidad de ceniza al igual que de cañonazos y bramidos.
Los índices de actividad del volcán habían venido descendiendo paulatinamente hasta mediados de diciembre, a niveles en los que se los consideraba como muy bajos. Sin embargo, tras ello, debido principalmente a dos sismos volcanotectónicos de magnitudes considerables, la tendencia descendente del volcán se revirtió.
Desde el pasado 1 de enero se produjeron las primeras emisiones con una baja carga de ceniza, actividad que estuvo acompañada, desde entonces, de bramidos que poco a poco fueron incrementando su intensidad; además, se observó la presencia de brillo en el cráter, actividad de fuentes de lava con proyección de bloques incandescentes y se reportaron caídas leves de ceniza en Bilbao, Manzano, Cahuají y Choglontús, localidades aledañas al volcán.
El instituto también detalló que las emisiones más importantes han llegado a sobrepasar los dos kilómetros de altura sobre el cráter.
El Tungurahua, de 5.016 metros de altitud y situado 135 kilómetros al sur de Quito, es uno de los volcanes más activos de Ecuador.
Este volcán inició su actual proceso eruptivo en 1999.
Confirmado.net
20:28 Ecuador acumula 281.169 positivos de covid-19, al sumar 2.390 casos en un día
19:46 Kanye West gastó 13,2 millones de dólares en su campaña a la presidencia
19:35 Operativos dejaron nueve personas detenidas en Santo Domingo
19:24 Un hombre fue asesinado por dos sicarios que viajaban en una moto
Quevedo | 19:20 Una organización delictiva dedicada a la venta de armas fue desarticulada