Aunque los casos de la gripe AH1N1 han disminuido, las autoridades de salud se preparan para afrontar cualquier situación durante la temporada invernal
Y es que se piensa que las personas pudieran confundir este virus con otras enfermedades como el dengue, que también se presenta con síntomas como fiebre mayor de 38 grados, dolor de cabeza, musculares y otros.
La epidemióloga de la Dirección de Salud, Melva Morales, indicó que están poniendo énfasis en la capacitación al personal médico de las unidades de salud para que puedan distinguir las enfermedades. Para ello dijo que es indispensable que las personas busquen atención médica ante cualquier complicación.
Desde que apareció la AH1N1 en Manabí hasta la actualidad se han registrado 148 casos, de los cuales 87 han sido detectados por laboratorio y 61 por nexo epidemiológico. La mayor incidencia de los casos están en Portoviejo con 88, Manta con 45 y Jipijapa con 5. Además 5 personas han muerto a causa de la enfermedad.
Según Morales en febrero del 2010 podría iniciar una campaña de vacunación contra la “gripe porcina”, dirigida a grupos vulnerables como niños, ancianos, personas que padezcan enfermedades crónicas y personal médico.
Plan invernal
Morales aseguró que tienen todo listo para actuar en invierno. Para esto el Ministerio de Salud asignó un presupuesto de 65 dólares para una fase preparatoria, la cual consiste en capacitaciones a médicos, difusión de prevención a la gente y otros aspectos. Además hay una partida de 170 mil dólares para la fase de impacto, que serán para agua segura, movilización, albergues, atención médica, etc.
11:11 La India vacuna contra el Covid-19 a más de 200.000 personas en medio del recelo
10:07 Crece la alarma en Australia tras el tercer avión afectado por Covid-19
16:19 Ecuador roza los 4.000 nuevos casos de covid y llega a los 230.808 acumulados
14:58 OMS confirma que más de 2 millones de personas han muerto por la covid-19
10:46 Las propuestas de los 16 candidatos a la presidencia podrán ser conocidas hoy y mañana en el Debate Ecuador 2021