El anuncio de la cercanía de los aguajes y que serán fuertes en las costas mantienen en alerta a los miembros de las entidades de socorro y del Comité de Operaciones Emergente (COE) de Puerto López y Jaramijó.
En Puerto López se activó el COE y desde ayer está alerta en caso de alguna emergencia por los aguajes. Así lo anunció Xavier Navarro, vocero del municipio local, quien señaló que las entidades de socorro trabajarán conjuntamente en Salango y las áreas afectadas por los oleajes.
Sobre el daño en el malecón de Salango, Navarro informó que ya se comunicó a la Gobernación para que se tomen medidas. “Esa obra fue construida por la Gobernación y sólo cumplimos con informar sobre lo ocurrido con la obra”, explicó vía telefónica el vocero municipal.
Ayer el mar estuvo en calma y en los pescadores artesanales y parroquianos hubo tranquilidad.
En Jaramijó, para hoy, los miembros de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo visitarán a las familias que residen cerca del mar, principalmente a las que se ubican en el barrio La Isla, para repartir folletos y charlas informativas sobre cómo actuar ante alguna emergencia como los aguajes.
El pescador Eugenio Mendoza, quien vive por más de 40 años frente al mar, pide al municipio que construya un muro de protección cerca de su casa.
Anteriormente, debido a los aguajes muchos pescadores optaron por salir a faena desde Punta Blanca.
En las playas de Jaramijó no hay banderas o señales preventivas de que hay oleajes en las costas manabitas.
16:07 Ecuador queda a espera de Venezuela y Chile con el argentino Díaz como opción
15:32 Siete claves de los motines en las cárceles de Ecuador
15:14 Ecuador suma casi 3.000 casos de covid-19 en un día y el total sube a 278.779
12:24 El coronel Orlando Jácome renuncia a su cargo como subdirector del SNAI
11:18 Venezuela declara persona non grata a embajadora de la UE y ordena su salida