La nueva tecnología permite a los científicos analizar datos brindados por imágenes satelitales para obtener informaciones como la localización y la amplitud de de los bosques alcanzados por la deforestación.
Google presentó un servicio que permite a los científicos y a los defensores del medio ambiente usar internet para controlar la evolución de la deforestación en el mundo.
“Esperamos que esta tecnología ayude a poner fin a la destrucción de los bosques”, indicaron Rebecca Moore y Amy Luers que trabajan para Google.org, la rama filantrópica del gigante de internet.
La nueva tecnología permite a los científicos analizar datos brindados por imágenes satelitales para obtener informaciones como la localización y la amplitud de de los bosques alcanzados por la deforestación.
El sistema permite revelar en cuestión de segundos qué bosques están siendo quemados o talados.
El gigante de internet demostró su nuevo servicio durante la conferencia de la ONU dedicada al clima que se desarrolla en Copenhague.
Esta tecnología estará disponible en forma gratuita.
12:53 Ecuador no ha tenido "olas de pandemia" como otros países, dice ministro de Salud
09:52 Fabián Bustos: el Mejor Director Técnico del 2020
09:27 Al menos 34 muertos y más de 600 heridos tras un fuerte terremoto en Indonesia
09:10 Alcalde de Quito sacará las instituciones municipales del centro histórico
09:07 Anahí revela que se contagió de Covid-19 en el concierto virtual de RBD