Una de las siamesas que nacieron en Ecuador el pasado sábado, unidas por el pecho y el abdomen, falleció en las últimas horas tras una operación de emergencia que duró más de siete horas y requirió la intervención de unos 25 médicos, informó a Efe el director de la Maternidad Isidro Ayora, Humberto Navas.
Navas señaló que, pese a que las niñas estaban bien de salud, ayer una de ellas presentó algunas complicaciones que estaban afectando a su hermana y, por ello, decidieron intervenir inmediatamente.
El médico dijo que con la operación lograron separar a las menores, pero una de las niñas presentó problemas y falleció unas cuatro horas después.
Añadió que cada una de las siamesas tenían sus órganos completos, pero había arterias y venas que se entrecruzaban y apuntó que la niña que sobrevive está ahora en terapia intensiva debido a la magnitud de la intervención.
Esta semana el Estado ecuatoriano ofreció ayuda a los padres de las siamesas, como asistencia médica y apoyo a la madre, con una auxiliar para que atendiera a las menores durante los meses que presumían podían permanecer unidas antes de la operación de separación.
Los médicos calculaban que las menores podían ser intervenidas dentro de unos seis meses, cuando su piel fuera más elástica, pero la intervención tuvo que adelantarse.
La madre de las siamesas, una ecuatoriana de 24 años, y el padre, también ecuatoriano de 19 años, vivían en Otavalo (norte de Ecuador), pero desde hace unas seis semanas se trasladaron a Quito, para tener atención médica constante, al descubrirse que las gemelas que gestaron estaban unidas.
La madre, Martha, dejó sus estudios de filosofía y no tiene trabajo, y el padre, Andrés, trabaja en una fábrica de distribución de fideos.
22:43 Advierten "tendencia creciente" de menores que cruzan solos hacia EE.UU.
22:38 Corea del Norte aprueba una ley para la desinfección de productos importados
22:25 Nueva ley de adopciones en medio de escándalo abusos en albergues de Panamá
21:55 3-0. El Barça se abona a la épica para plantarse en otra final
21:53 Guyana investiga la supuesta violación de su espacio aéreo por Venezuela