La Pontificia Universidad Católica del Ecuador, resolvió organizar una marcha pacífica de carácter académico y cívico, a realizarse en Quito, el jueves 12 de noviembre, con la finalidad de que el sector universitario sea escuchado en sus planteamientos frente a la nueva Ley Orgánica de Educación Superior.
La concentración iniciará a las 09h00, en el Parque El Arbolito, y avanzará por la avenida Tarqui hacia la avenida Diez de Agosto hasta el monumento a Simón Bolívar al extremo sur del Parque La Alameda (frente al Banco Central del Ecuador) y se tomará la avenida Gran Colombia para dirigirse a la Asamblea Nacional.
Se encuentra comprometida la participación de todas las Universidades y Escuelas Politécnicas Públicas y Particulares, Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos, gremios de docentes, estudiantes, empleados y obreros universitarios.
Asimismo, el día de mañana, el Presidente del CONESUP, Gustavo Vega, será recibido por el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, para exponer los planteamientos del sector universitario frente al proyecto de nueva Ley Orgánica de Educación Superior.
La comisión a ser recibida por la Asamblea Nacional estará liderada por Vega y contará con la participación del Presidente de la Asamblea de la Universidad Ecuatoriana, Carlos Cedeño; el Presidente de la Asociación de Universidades y Escuelas Politécnicas Públicas, Luis Amoroso; y, el Presidente de la Corporación de Universidades Particulares, Michel Doumet.
En la marcha cada delegación portará banderas e iconos de cada universidad y símbolos patrios o gremios que no incluirán símbolos de partidos políticos.
Fuente: Confirmado.net
20:05 Indonesia busca sobrevivientes del sismo que ha dejado al menos 34 muertos
19:45 Juez de Ecuador acepta acción de protección por un caso de esclavitud moderna
18:52 La pandemia de coronavirus supera la barrera de los dos millones de muertos en todo el mundo
18:28 Kevin Benavides: ''Estoy muy feliz por ser el primer sudamericano en ganar el Dakar''
Manabí | 17:28 Oleaje en la zona costera del Ecuador se mantendrá hasta el 18 de enero