Académicos de América y España participarán en el Simposio sobre "Descentralización, Gestión Territorial y Construcción de Ciudadanía en el Nuevo Contexto Latinoamericano", que se desarrollará en Quito entre el 11 y el 13 de noviembre, informaron hoy los organizadores del encuentro.
En la cita se realizará un "balance de los procesos de descentralización de América Latina", con el objetivo de establecer un marco teórico sobre la participación ciudadana en los nuevos procesos de cambio en la administración territorial.
El encuentro es organizado por la Oficina de Investigación Social (OFIS), el colectivo Ecuador Dialoga y el Grupo Iniciativa y cuenta con el auspicio de la Asamblea Nacional, la Secretaría de Planificación y Desarrollo (Senplades) y el Consorcio de Consejos Provinciales del país andino, entre otras.
También auspician la Agencia de Ayuda al Desarrollo de EE.UU. (USAID) y la Organización Latinoamericana de Gobiernos Locales, precisa un comunicado de OFIS.
Se prevé que en el simposio participen catedráticos de varios países, entre ellos el uruguayo José Arocena, el brasileño Sérgio Baierle, el salvadoreño Alberto Enríquez, el argentino Oscar Madoery, el español José María Tortosa, el chileno Carlos Hernández y el cubano Rafael Ojeda.
El encuentro busca "identificar estrategias de intervención desde los actores iberoamericanos para el fortalecimiento y profundización de los procesos de descentralización y desarrollo local" en la región.
13:25 Indígenas piden anular elecciones y llaman a paro contra el fraude
11:36 54 PPL llegan al Centro de Rehabilitacion de Bahía de Caráquez
11:24 Lady Gaga recupera ilesos a los dos perros que le habían robado
11:18 El papa elige el "nosotros" universal para la Jornada Mundial del Migrante
11:01 Evacuan estudiantes en Exeter tras hallarse una bomba de la II Guerra Mundial