Un total de 93 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o familiares en Perú en lo que va del año, denunció hoy la ministra peruana de la Mujer y Desarrollo Social, Nidia Vílchez.
La ministra explicó que la gran mayoría de los "feminicidios" tienen un antecedente de violencia en el hogar y que en la mayoría de los casos fueron asesinadas por "sus parejas, sus convivientes, y su familia", según declaró a Radio Programas del Perú (RPP).
Asimismo, Vílchez rechazó que "todavía pueda quedar en la retina de cualquier padre de familia que, con el maltrato físico o con golpes, podamos corregir" a los niños, al criticar la anuencia de los padres al castigo físico hacia sus hijos.
El Ministerio de la Mujer trabaja actualmente con la Policía Nacional del Perú una campaña de sensibilización para erradicar la violencia doméstica en el país.
Ayer, el Ministerio Público creó el primer Registro Nacional de Feminicidios a cargo de fiscales especializados en violencia doméstica, que contarán con información del Poder Judicial sobre estos casos.
De acuerdo a la información inicial de ese registro, la mayoría de víctimas son mujeres de 18 a 24 años, que fueron asesinadas en sus casas.
16:33 WhatsApp retrasa la actualización de política de privacidad por ''confusión''
LigaPro Serie A | 16:14 José Angulo es el nuevo refuerzo del Manta FC para la temporada 2021
LigaPro Serie A | 16:08 Apenas 14 nuevos refuerzos extranjeros por la crisis de la covid-19 en el fútbol ecuatoriano
15:24 Colombia prolonga cierre de fronteras terrestres y fluviales hasta marzo
15:19 Ecuador sumó 864 casos positivos de covid-19 en las últimas 24 horas