La dirigencia de la Federación Única Nacional de afiliados al seguro social campesino (FEUNASSC), se sumó a las protestas anunciadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) que iniciarán este domingo.
La presidenta de FEUNASSC, María Lara, señaló que la administración de las Juntas de Agua debe estar en manos de los sectores urbanos y rurales, por lo que, dijo no puede ser posible que el servicie del agua esté privatizado.
“Quieren sacarlo de un caos y ponerlo en otro caos, entonces, eso no podemos permitir”, destacó Lara.
Por su parte, Wilmer González, dirigente de la Unión de Organizaciones Campesinas del Ecuador, dijo que este sector también respaldará al levantamiento indígena, al paro de los maestros, al tiempo que cerrarán las carreteras.
González mencionó que esta organización se opone a la aprobación de una ley Orgánica de Recursos Hídricos que no garantiza el acceso al agua como un derecho humano.
Finalmente, el dirigente sostuvo que el cambio en favor del sector campesino ha sido negado por parte del Gobierno, esto según él se evidencia con la aprobación de Ley de Minería, Ley de Empresas Públicas, según detalló el informe del reportero de CRE Satelital, Miguel Chicaiza.
Fuente: CRE
21:30 Mueren dos personas en Venezuela contagiadas con variante brasilera de covid
21:29 El remo uruguayo suma a dos nuevos atletas para Tokio 2020
21:25 Gobierno argentino reconoce violencia policial en la provincia de Formosa
21:24 La CBS pagó 7 millones por entrevistar a los duques de Sussex, según medios
21:14 Fallece a los 18 días de haberse envenenado