El Ministerio de Industrias estableció un acuerdo con la Embajada de Argentina para la producción de buses con cama baja que sustituirán a unidades obsoletas que brindan el servicio de transporte público en Quito, Guayaquil y Cuenca, acogiéndose al Plan de Renovación Vehicular.
Transportistas que deseen adquirir nuevas unidades podrán gestionar un crédito con la Corporación Financiera Nacional (CFN).
El convenio, que involucra a la empresa Tatsa, contempla la construcción de una planta de ensamblaje para producir buses con la norma INEN 038 que no tienen escalones para el ingreso de pasajeros, sino un sistema hidráulico en las puertas de ingreso que bajan al nivel de la vereda para facilitar el paso de los usuarios.
Crédito
Los transportistas que deseen adquirir los buses de cama baja podrán gestionar un crédito con la Corporación Financiera Nacional al 8.75 por ciento de interés anual, hasta cinco años plazo y un incentivo económico no reembolsable que el Gobierno otorgará cuando la unidad obsoleta sea entregada para su reciclaje en el proyecto de chatarrización.
La producción de buses de cama baja proyecta cubrir las demandas de países de Centro América y el Caribe.
Fuente: Confirmado.net
14:10 Ecuador suma más de mil contagios en un día y acumula 238.232 casos de covid-19
13:52 La pandemia rebasa ya los 2,1 millones de fallecidos y los 98 millones de contagios globales
13:11 Israel comienza a vacunar a los nacidos antes de 2004
12:59 Ecuador abre línea de apoyo a artesanos patrimoniales para preservar memoria
12:09 Italia ordena a TikTok intensificar las restricciones de edad tras la muerte de una menor en un reto