La estrechez de los resultados en las elecciones para Alcalde del cantón Manta, concentró la atención, tanto en la Junta Provincial Electoral, como en la Junta Receptora del Voto del colegio Uruguay.
Aproximadamente a las 11h30, se evacuaron la totalidad de las actas rezagadas del cantón Manta, trabajo que está a cargo de las estudiantes del Colegio Uruguay; luego de lo cual se continuó con el cantón Chone.
Una novedad suscitada en este recinto, es que por decisión de todos los sujetos políticos no se continuó con la mutilación de los excedentes en las actas presidenciables y las juntas que presentaran este problema, serían devueltas a la Junta Provincial Electoral.
José Negrete dijo que en el Colegio Uruguay no se puede resolver nada, por eso se devolvían los casos, junto con la impugnación de 7 actas, a la JPE, para que ésta resuelva.
Al respecto, Fernando Macías que retomó la presidencia de la JPE, dijo que en este lugar lo que iba a hacer, era lo que dicta la Ley, es decir “eliminar el excedente por sorteo”.
En Chone, se clarifican las cosas
Con la totalidad de votos contabilizados en la JPE y el reconteo de las actas rezagadas, el panorama para la alcaldía de Chone se clarifica, manteniéndose la tendencia que le da ventaja a Ítalo Colamarco de Manabí Primero, por aproximadamente 3000 votos.
Otros cantones también ajustan resultados
El secretario de la JPE, Luís Cando, informó que otros cantones también presentan resultados estrechos respecto a las alcaldías, tales como Paján, Jama, Junín y Puerto López.
Avanzan con otros cantones
Mientras se resuelven los casos de Manta, Portoviejo y Chone, se han avanzado con otros cantones como El Carmen.
El presidente del organismo dijo, que en los próximos días los resultados van a fluir porque estos cantones tienen menos votantes.
Compartir en Facebook
- ¿Qué te pareció la noticia?
- Buena
- Regular
- Mala