En las elecciones del próximo 14 de junio, se elegirán a los 5 vocales de cada una de las 794 Juntas Parroquiales Rurales del Ecuador, cuyos candidatos no serán financiados en su campaña electoral por el Estado, pero si serán sometidos al control de gasto electoral.
La Ley de elecciones establece esta excepción, sin embargo no todos los candidatos saben la razón de esta determinación.
Desinformación
Aunque los candidatos conocen que no disponen de recursos fiscales para sus campañas, lo que nadie les ha explicado, es el por qué de esta determinación legal.
René Zambrano, candidato a la reelección por la Junta Parroquial de San Antonio a través del Movimiento Manabí Primero, indicó que fue su partido quien les informó al respecto, lo cual a muchos candidatos les ha tomado por sorpresa.
Ventaja oficialista
Zambrano manifiesta, que los únicos candidatos con ventajas son los oficialistas, ya que como en todas las dignidades, el gobierno les asigna recursos a través de las diferentes carteras de estado y en forma de obra piden el voto.
Manifestó que la entrega de urea sigue siendo un elemento de campaña de los candidatos oficialistas.
Reunión provincial
Hoy se reunirán en Portoviejo, los candidatos parroquiales del Movimiento Manabí Primero, quienes además de analizar los pros y contras de esta excepción a la Ley, recibirán una asesoría sobre el manejo del gasto electoral.
Hoy inicia campaña
Otra de las anomalías que señaló Zambrano, es que aunque la Ley estipula que ellos gozan de 45 días para realizar campaña, recién podrán iniciarla hoy día, a un mes de que se celebren las elecciones.
Compartir en Facebook
- ¿Qué te pareció la noticia?
- Buena
- Regular
- Mala