La Agencia Internacional para el Desarrollo de los Pueblos, USAID, es una entidad estadounidense que firmó un convenio con el Consejo Provincial para buscar que la inversión extranjera venga a Manabí.
José Antonio García, promotor de inversiones, indicó que el acuerdo fue firmado en febrero del año pasado y dura 18 meses.
Este consiste en que los 250 mil dólares que aporta esta institución sean utilizados para viajar al extranjero a proponer a empresarios las potencialidades de la provincia en turismo, transporte, pesca, acuacultura, forestal, entre otras, y la factibilidad que hay para que ellos vengan e inviertan.
Detalles
García aclaró que los viajes se realizan previa presentación de proyectos que deben ser aprobados por la Usaid. Agregó que los resultados se verán a largo plazo y que la idea de la inversión extranjera es crear fuentes de empleo y otros beneficios.
Viajes
Hasta ahora han realizado viajes a Chile y Miami donde se mantuvo conversaciones con empresas de cobres, acuacultura, pesca y forestal.
El promotor también señaló que están planificando nuevos viajes hacía Alemania, España, Brasil y países de Asia.
Potencialidades
"El Gobierno planteó 10 ejes de desarrollo en diferentes campos y es satisfactorio que de estos Manabí tiene 8 y eso es indispensable para que empresas de otros países se animen y vengan a invertir, para esto los viajes que se han realizado hasta ahora han generado cosas positivas", culminó García.
Compartir en Facebook
- ¿Qué te pareció la noticia?
- Buena
- Regular
- Mala