Guía práctica para manejar el presupuesto familiar cuando solo hay un ingreso

Expertos en educación financiera familiar sugieren establecer metas de ahorro realistas, incluso con ingresos limitados.
Expertos en educación financiera familiar sugieren establecer metas de ahorro realistas, incluso con ingresos limitados. FOTO: Inteligencia Artificial (ChatGPT).
Expertos en educación financiera familiar sugieren establecer metas de ahorro realistas, incluso con ingresos limitados. FOTO: Inteligencia Artificial (ChatGPT).
Expertos en educación financiera familiar sugieren establecer metas de ahorro realistas, incluso con ingresos limitados. FOTO: Inteligencia Artificial (ChatGPT).
Expertos en educación financiera familiar sugieren establecer metas de ahorro realistas, incluso con ingresos limitados. FOTO: Inteligencia Artificial (ChatGPT).

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

Administrar el dinero cuando solo hay un ingreso en el hogar representa un desafío creciente para muchas familias, especialmente para las madres solteras que deben cubrir todos los gastos del hogar. Con la inflación y el aumento del costo de vida, la planificación financiera se ha convertido en una necesidad urgente para garantizar la estabilidad económica y emocional del núcleo familiar.

Según especialistas en economía familiar, cerca del 31 % de los hogares ecuatorianos son sostenidos por una sola persona, y el 70 % de ellos están encabezados por mujeres. Esta realidad evidencia la importancia de organizar un presupuesto familiar eficiente que permita priorizar gastos, ahorrar y evitar el sobreendeudamiento.

Priorizar necesidades básicas y reducir gastos no esenciales

El primer paso para mantener un presupuesto equilibrado es identificar los gastos fijos y variables. Los especialistas recomiendan destinar al menos el 50 % de los ingresos a necesidades básicas como alimentación, vivienda y servicios; un 30 % a otros gastos personales o educativos, y un 20 % al ahorro o pago de deudas.

Reducir compras impulsivas, evitar el uso excesivo de tarjetas de crédito y comparar precios antes de realizar cualquier adquisición son estrategias clave. En hogares con un solo ingreso, cada gasto debe responder a una planificación semanal y mensual, ajustada a las prioridades familiares.

El ahorro como herramienta de estabilidad financiera

Expertos en educación financiera familiar sugieren establecer metas de ahorro realistas, incluso con ingresos limitados. Ahorrar pequeñas cantidades de forma constante permite crear un fondo de emergencia, útil para imprevistos médicos, reparaciones o pérdida temporal de empleo.

Un método eficaz es separar el ahorro al momento de recibir el ingreso, no al final del mes. Aplicaciones móviles y libretas de control financiero ayudan a seguir los gastos y registrar movimientos, fomentando la disciplina económica.

Además, las instituciones financieras ofrecen cuentas de ahorro programado y productos de inversión adaptados a personas con ingresos variables, lo que favorece la creación de hábitos sostenibles de administración del dinero.

Educación financiera y participación familiar

Involucrar a todos los miembros del hogar en la gestión económica refuerza el compromiso y facilita la toma de decisiones. Enseñar a los hijos el valor del dinero y la importancia del ahorro contribuye a una cultura financiera familiar sólida.

Los expertos recomiendan asignar pequeñas responsabilidades económicas a los adolescentes, como administrar un presupuesto semanal para gastos personales o colaborar en la planificación de compras. Este tipo de dinámicas fomenta el consumo responsable y la comprensión del esfuerzo que implica sostener un hogar con un solo ingreso.

Acceso a programas de apoyo y recursos comunitarios

A través de plataformas digitales y programas del gobierno hay capacitaciones dirigidas a madres solteras y familias de bajos ingresos. Estos incluyen talleres de educación financiera, asesoramiento para emprendimientos y acceso a créditos productivos con bajas tasas de interés.

Además, organizaciones sociales promueven iniciativas de ahorro comunitario y redes de apoyo donde las mujeres pueden compartir experiencias, intercambiar recursos y fortalecer su independencia económica.

Planificación y control, claves para la estabilidad económica

Organizar un presupuesto familiar con un solo ingreso requiere constancia, disciplina y control. Elaborar una hoja de cálculo, registrar cada gasto y revisar mensualmente las metas financieras permite ajustar el presupuesto según las necesidades cambiantes del hogar.

El equilibrio económico no depende solo del monto de los ingresos, sino de la capacidad de planificar, ahorrar y evitar deudas innecesarias. Con una gestión adecuada y apoyo institucional, las madres solteras pueden alcanzar una economía familiar estable y resiliente frente a los desafíos actuales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO