El Municipio de Quito anunció hoy, 16 de mayo de 2025, una significativa intervención en la avenida 10 de Agosto, específicamente en el tramo comprendido entre la calle Santa Prisca y la avenida Tarqui. El proyecto, con una inversión de aproximadamente USD 1,5 millones, busca transformar este importante corredor vial priorizando la seguridad y comodidad de los peatones a través de la ampliación de aceras, la implementación de plataformas únicas y la incorporación de áreas verdes. Esta iniciativa responde a la necesidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes y transformar la experiencia de transitar por una de las arterias principales de la ciudad.
Municipio de Quito: obras
La renovación de este tramo de la avenida 10 de Agosto abarcará una superficie de más de 15.000 m² de espacio público que será destinado a los peatones. Las obras contemplan la construcción de aceras más amplias para facilitar la circulación, la creación de plataformas únicas que integrarán diversos modos de movilidad y la plantación de una arborización intensiva con el objetivo de mitigar el efecto de calor urbano y embellecer el paisaje. Adicionalmente, se instalará un sistema de iluminación segura para aumentar la sensación de protección y seguridad ciudadana durante las horas nocturnas.
Corredor Ambiental y Población Vulnerable
Un elemento central del proyecto es la creación de un gran corredor ambiental que conectará los emblemáticos parques de El Ejido y La Alameda. Esta integración de espacios verdes busca fomentar la convivencia ciudadana, promover la actividad física y fortalecer la conexión de los habitantes con la naturaleza en pleno centro de la ciudad. La iniciativa se presenta también como una respuesta a las necesidades de los barrios aledaños como Santa Prisca, Larrea y Santa Clara, donde se ha identificado que más del 30% de la población se encuentra en situación de vulnerabilidad, incluyendo niños, adolescentes y personas de la tercera edad.
Diagnóstico de Seguridad y Próximos Pasos
Previo al diseño del proyecto, se llevó a cabo un exhaustivo diagnóstico de seguridad en el sector. Este análisis reveló datos preocupantes, como el registro de 11 arrollamientos de peatones en el tramo entre las calles Santa Prisca y Checa. Estos hallazgos subrayan la urgencia de la intervención para generar un entorno más seguro y accesible para todos los ciudadanos. Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de anteproyecto, y se espera que los estudios de factibilidad en las próximas semanas permitan definir un cronograma detallado para el inicio y la finalización de las obras.
Trabajo Interinstitucional
La Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial (SHOT) lidera este esfuerzo de recuperación urbana, contando con la colaboración de instituciones clave como la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP). Esta coordinación interinstitucional busca garantizar una ejecución eficiente y un impacto positivo a largo plazo en la movilidad y la calidad de vida de los quiteños que transitan diariamente por la avenida 10 de Agosto.