Países europeos denuncian incursiones de drones rusos en Polonia y la OTAN refuerza defensa en el flanco oriental

Crece la preocupación por las recientes incursiones de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia. España anunció que incrementará su aporte a la seguridad aérea en el flanco oriental de la OTAN.
La ministra de defensa de España, Margarita Robles. FOTO: Europa Press
La ministra de defensa de España, Margarita Robles. FOTO: Europa Press
La ministra de defensa de España, Margarita Robles. FOTO: Europa Press

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

Casi medio centenar de países miembros de Naciones Unidas expresaron este viernes su preocupación por las recientes incursiones de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia. El secretario de Estado polaco, Marcin Bosacki, presentó la declaración conjunta antes de una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU solicitada por Varsovia.

Una declaración con el respaldo de Estados Unidos

Bosacki destacó la adhesión de Estados Unidos al documento. “Por primera vez durante el mandato de Donald Trump, la Administración estadounidense se suma a esta declaración. Es un gran éxito para la diplomacia polaca”, dijo, al insistir en que no existen intereses comerciales detrás de la postura de Washington.

El funcionario polaco subrayó que, a medida que la ofensiva rusa escala en Ucrania y ahora alcanza territorio polaco, la visión de EE.UU. sobre las vías para un alto el fuego se vuelve “más realista”. “Putin solo se doblegará ante la fuerza”, afirmó.

Riesgo de escalada y versiones enfrentadas

La secretaria general adjunta de la ONU para Asuntos Políticos, Rosemary DiCarlo, advirtió que el episodio refleja el “impacto peligroso” del conflicto en la seguridad regional y el riesgo de una escalada mayor.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, sostuvo que la incursión del miércoles fue deliberada, en contraste con la versión del presidente Trump, quien sugirió que “pudo haber sido un error”. Ese día, Polonia derribó varios drones rusos con apoyo de aviones aliados de la OTAN, en el primer incidente de este tipo desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

España y la OTAN endurecen la respuesta

Tras el incidente, España anunció que incrementará su aporte a la seguridad aérea en el flanco oriental de la OTAN. La ministra de Defensa, Margarita Robles, informó que se enviarán nuevos medios aéreos en coordinación con los aliados. El presidente Pedro Sánchez ratificó que estarán desplegados “todo el tiempo que haga falta” y advirtió: “Putin no nos va a amedrentar”.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, presentó en Bruselas la iniciativa Centinela del Este, diseñada para reforzar la vigilancia y defensa en la región. “No fue un incidente aislado”, aseguró. “Queremos dejar claro que siempre estamos listos para defender cada centímetro del territorio aliado”.

El comandante supremo aliado, Alexus G. Grynkewich, subrayó que el desafío trasciende las fronteras polacas: “Lo que afecta a un aliado nos afecta a todos”.

Nuevos despliegues en el flanco oriental

Dinamarca ya comprometió dos cazas F-16, Francia tres Rafale y Alemania cuatro Eurofighter. Reino Unido también se sumará, aunque sin precisar con qué medios. La OTAN prevé que el dispositivo arranque en los próximos días, con flexibilidad para responder a amenazas puntuales.

Rutte enfatizó que incluso si la versión rusa de que el cruce aéreo no fue intencional fuera cierta, resultaría igualmente “peligroso” e “inaceptable”. Recordó incidentes anteriores en los países bálticos y Rumanía y concluyó que reforzar el flanco oriental es ahora una prioridad estratégica.

La respuesta desde Rusia

El embajador de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha denunciado este viernes que Ucrania busca extender el conflicto con ruso-ucraniano “a toda costa” arrastrando a otros países a la guerra, durante su intervención en una sesión del Consejo de Seguridad de la organización sobre el reciente ataque con drones en el espacio aéreo de Polonia.

“Kiev está tratando por todos los medios de ampliar la participación de otros Estados en su confrontación con Moscú. No es un secreto que ha estado intentando desde hace tiempo extender el conflicto a nuevas zonas, sin considerar los riesgos de una escalada”, ha alertado el diplomático y así lo ha recogido la delegación rusa ante la ONU en la transcripción de su participación, publicada en su web oficial.

Nebenzia también ha destacado que este tipo de acciones responden a intereses políticos, en particular los del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, cuyo mandato ha tildado de “ilegítimo” tras su expiración en mayo de 2024.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO