Crisis en Nepal: Dimite el primer ministro Sharma Oli tras violentas manifestaciones en sus calles

El ministro de Finanzas de Nepal fue agredido por una turba, arrastrado por las calles y arrojado a un río.
El primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli, presentó su renuncia este martes tras dos días de protestas masivas que dejaron al menos 19 muertos
La juventud de Nepal se tomó las calles y quemó el Congreso en Katmandú, por los hechos de corrupción de los congresistas.
El primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli, presentó su renuncia este martes tras dos días de protestas masivas que dejaron al menos 19 muertos
La juventud de Nepal se tomó las calles y quemó el Congreso en Katmandú, por los hechos de corrupción de los congresistas.

José Moreira

Redacción ED.

El primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli, presentó su renuncia este martes tras dos días de protestas masivas que dejaron al menos 19 muertos y más de 300 heridos. Se trata de una de las crisis políticas más graves del país en años. Las manifestaciones, lideradas por jóvenes de la autodenominada “Generación Z”, surgieron en rechazo a la corrupción. También al bloqueo de 26 plataformas de redes sociales.

Entre los bloqueos estaban Facebook, X y YouTube, medida que el gobierno levantó el lunes tras la escalada de violencia. La dimisión de Oli, del Partido Comunista de Nepal (Marxista-Leninista Unificado), se produjo en un contexto de caos., Se dio en medio del  Parlamento incendiado y residencias de líderes políticos atacadas. En su carta de renuncia, Oli expresó que su salida busca “facilitar una solución política”.

Se declaró toque de queda en Nepal

Sin embargo, las protestas continuaron en Katmandú, desafiando el toque de queda impuesto por las autoridades. La violencia alcanzó niveles críticos el lunes, cuando la policía empleó cañones de agua y gases lacrimógenos. Entre las víctimas fatales se encuentra Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del exprimer ministro Jhalanath Khanal. Ella murió tras un incendio en su vivienda en Katmandú.

Además, el ministro de Finanzas fue agredido por una turba, arrastrado por las calles y arrojado a un río, según reportes locales. El gobierno de Oli enfrentaba una crisis interna antes de su renuncia. Cinco ministros, incluyendo los de Interior y Agricultura, dimitieron en las últimas 24 horas en rechazo a la represión policial. Ramnath Adhikari, exministro de Agricultura, calificó como “comportamiento dictatorial” la represión a los manifestantes.

Crisis desde la abolición de la monarquía en 2008

Las protestas, que comenzaron en redes sociales bajo etiquetas como #NepoBabies, denunciaban el nepotismo y la corrupción endémica. Nepal es un país con un PIB per cápita de apenas 1.447 dólares y un desempleo del 10%. Nepal, con 30 millones de habitantes, vive una inestabilidad crónica desde la abolición de la monarquía en 2008.

La frustración de la población joven, que representa el 43% del país, ha alimentado las movilizaciones. La ONU y Amnistía Internacional condenaron la represión, mientras el aeropuerto de Katmandú suspendió operaciones y las escuelas cerraron. El Ejército llamó a la calma, pero las tensiones persisten, dejando un futuro político incierto para la nación del Himalaya.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO