Argentina condena y expulsa a la exreina de belleza boliviana Jade Calláu Barriga por narcotráfico

La Justicia argentina condenó a la exreina boliviana Jade Calláu Barriga a tres años de prisión condicional y ordenó su expulsión por un caso de narcotráfico.
Justicia argentina dicta condena condicional y deporta a joven boliviana implicada en tráfico de drogas
Justicia argentina dicta condena condicional y deporta a joven boliviana implicada en tráfico de drogas
Justicia argentina dicta condena condicional y deporta a joven boliviana implicada en tráfico de drogas
Justicia argentina dicta condena condicional y deporta a joven boliviana implicada en tráfico de drogas

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La Justicia Federal de Argentina condenó a tres años de prisión en suspenso y ordenó la expulsión inmediata del país de Jade Isabela Calláu Barriga, exreina de belleza boliviana de 22 años. Fue detenida en enero de 2024 tras el aterrizaje de una avioneta con casi 350 kilos de cocaína en la provincia de Entre Ríos. Según el fallo, fue emitido por la jueza Mariela Rojas del Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay.

Condena y expulsión inmediata

La sentencia, a la que accedió el medio Infobae, impone además una multa superior a 2,7 millones de pesos argentinos. La magistrada determinó que la joven debía abandonar el país de inmediato. Esta medida fue ejecutada el domingo por la Dirección Nacional de Migraciones, que declaró irregular su permanencia en territorio argentino.

Calláu Barriga fue escoltada por agentes de la Policía Federal hasta el Aeropuerto Jorge Newbery. Desde allí abordó un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Una vez en el avión, recuperó la libertad, tras cumplir las condiciones impuestas por el tribunal.

La decisión judicial consideró su participación secundaria en el delito de transporte de estupefacientes. Esto fue porque no intervino en la planificación ni en la logística del envío de droga.

Detención y hallazgo de la avioneta con cocaína

El caso se remonta al 22 de enero de 2024, cuando una avioneta Cessna realizó un aterrizaje de emergencia en un campo de la localidad de Holt Ibicuy, en el sur de Entre Ríos. En la aeronave viajaban Calláu Barriga y su pareja, el piloto brasileño Leonardo Monte Alto Gusmao, de 52 años.

Un vecino alertó a las autoridades sobre el aterrizaje irregular, lo que permitió la intervención de la Policía de Entre Ríos y la Gendarmería Nacional. En el operativo se incautaron diez bultos con 342 paquetes de cocaína, envueltos en nylon amarillo. Además, se encontraron pequeñas cápsulas y cigarrillos con restos de droga.

Ambos ocupantes fueron detenidos y trasladados a la Prisión Federal de Ezeiza, mientras se desarrollaba la investigación judicial.

Perfil de la acusada y vínculos familiares

Conocida en su país como “Chabela”, Jade Isabela Calláu Barriga ganó en 2019 el concurso de belleza de San Borja, en el departamento boliviano de Beni. Además, es sobrina de Jorge Adalid Granier Ruiz, alias “el Nono” o “el narco fantasma”. Él es un reconocido traficante condenado por dirigir una red aérea de cocaína en la región amazónica.

De acuerdo con la investigación, la joven había ingresado a Argentina como acompañante del piloto brasileño, sin antecedentes penales ni vínculos directos con organizaciones delictivas. La jueza Rojas tuvo en cuenta su edad, vulnerabilidad y relación desigual con su pareja. Estos factores influyeron en la decisión de otorgar una pena condicional.

Juicio abreviado y perspectiva judicial

El fallo se dictó tras un juicio abreviado, acordado entre la fiscalía, la defensa y la acusada. En este proceso, Calláu Barriga reconoció su responsabilidad como partícipe secundaria del delito de transporte de estupefacientes.

La jueza homologó el acuerdo y dispuso que la joven quedara inhabilitada para reingresar a Argentina, conforme a la legislación migratoria vigente. El tribunal también consideró los informes psicológicos que acreditaban que Calláu había sufrido violencia de género por parte de su pareja. Esta situación habría condicionado su participación en los hechos.

El piloto Leonardo Monte Alto Gusmao, en cambio, continúa detenido y enfrenta cargos por transporte agravado de estupefacientes. Este delito contempla penas de entre 8 y 20 años de prisión.

Contexto del caso y repercusiones

El hallazgo de la aeronave con cocaína en Entre Ríos fue parte de una serie de operativos de la Gendarmería Nacional. Estos operativos están destinados a frenar el ingreso aéreo de droga proveniente del norte del continente. Según fuentes judiciales, el cargamento incautado tenía como destino final el conurbano bonaerense, desde donde se distribuiría a otras provincias.

El caso volvió a poner en foco el uso de vías aéreas clandestinas en el tráfico de drogas y la participación de jóvenes extranjeros reclutados por redes de narcotráfico. En Bolivia, la noticia generó atención mediática por el perfil público de Calláu Barriga y sus antecedentes familiares.

La expulsión de la exreina cierra su proceso penal en Argentina, aunque la investigación sobre la red transnacional de narcotráfico continúa abierta.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO