Este 7 de agosto la revista France Football reveló la lista de los 30 nominados al Balón de Oro 2025 y muchos en Ecuador esperaban ver al menos un nombre tricolor. Pero no fue así. Ni Moisés Caicedo ni Willian Pacho aparecieron entre los candidatos al galardón individual más importante del fútbol mundial, y la decepción se sintió fuerte en el país.
La exclusión de Caicedo ha sido especialmente sorpresiva. A sus 23 años, el mediocampista del Chelsea fue una de las piezas clave en el equipo que conquistó dos títulos internacionales: la UEFA Conference League y el Mundial de Clubes. Su rendimiento fue constante, sólido y determinante en ambas competiciones. En la final de Conference, no solo dominó el mediocampo, sino que incluso anotó un gol. Su presencia táctica, presión asfixiante y capacidad de recuperación le valieron elogios en toda Europa. Y, aun así, no bastó.
Balón de Oro sin ecuatorianos
Tampoco fue suficiente el triplete histórico de Willian Pacho con el PSG. El defensor central, de apenas 23 años, fue titular en la zaga parisina que ganó Ligue 1, Copa de Francia y Champions League. Además, disputó la final del Mundial de Clubes, justamente ante el Chelsea de Caicedo. El periodista español Alexis Tamayo, más conocido como Mister Chip, criticó abiertamente su ausencia. “Casi meten en la lista al utilero del PSG y dejan fuera a Pacho… No sé qué fútbol ve esta gente”, escribió en su cuenta de X.
La ceremonia del Balón de Oro se celebrará el próximo 22 de septiembre en el Théâtre du Châtelet, en París. Allí estarán figuras como Vinícius Jr., Jude Bellingham, Ousmane Dembélé y la joven sensación Lamine Yamal. Pero Ecuador volverá a estar ausente, como lo ha estado durante casi dos décadas.
Un ecuatoriano ya estuvo nominado
De hecho, Édison Méndez sigue siendo el único ecuatoriano que ha sido nominado en la historia del Balón de Oro. Fue en 2006, tras una brillante campaña con el PSV Eindhoven y su destacada actuación en el Mundial de Alemania. Aunque no recibió votos finales, su inclusión en la lista ya era histórica. Además, ostenta otro récord: fue el único nominado que jugó parte de la temporada en un club ecuatoriano, Liga de Quito.
Han pasado 19 años desde entonces. Y aunque el talento ecuatoriano se ha multiplicado en las principales ligas del mundo, la espera por un nuevo nominado continúa. El 2025 parecía el año ideal para romper esa sequía: con Caicedo brillando en el campeón mundial y Pacho alzando la Champions, la esperanza era real. Pero no se concretó.
Ahora, la mirada vuelve a apuntar al futuro. ¿Será 2026 el año en que Ecuador vuelva a tener presencia en la élite del Balón de Oro? Por ahora, solo queda seguir soñando.