Casi seis meses después de la aparición de enormes grietas que destruyeron casas, en El Verdún siguen esperando la ayuda ofrecida

Las familias afectadas reclaman el incumplimiento de acuerdos municipales y del Miduvi, mientras se acerca el invierno y continúan viviendo en condiciones precarias.
Los moradores detallaron que las primeras acciones deben centrarse en habilitar el acceso al lugar, ya que las pendientes pronunciadas requieren refuerzo con material resistente.
Los moradores detallaron que las primeras acciones deben centrarse en habilitar el acceso al lugar, ya que el suelo requiere refuerzo con material resistente. (Foto archivo)
Los moradores detallaron que las primeras acciones deben centrarse en habilitar el acceso al lugar, ya que las pendientes pronunciadas requieren refuerzo con material resistente.
Los moradores detallaron que las primeras acciones deben centrarse en habilitar el acceso al lugar, ya que el suelo requiere refuerzo con material resistente. (Foto archivo)

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

A casi seis meses del colapso de viviendas en El Verdún, del cantón Tosagua, las familias damnificadas siguen esperando la reubicación prometida y advierten que retomarán las protestas si las autoridades no cumplen los acuerdos.

En medio de la incertidumbre, los moradores contaron que recibieron la tarde del martes 9 de septiembre de 2025 la visita de una delegación municipal encabezada por el ingeniero Ramón Ganchoso y un equipo jurídico. Durante la reunión se acordó iniciar este viernes con una inspección técnica para definir la maquinaria y materiales que se usarán en el terraplén, paso necesario para la futura construcción de casas.

Compromisos de las autoridades con El Verdún

Según explicó Joel Álava, representante de los afectados, el gerente de la Empresa de Agua Potable, Jesús Dueñas, también se comprometió a regresar este viernes con un equipo técnico para identificar los hogares sin acceso a agua y planificar la dotación de este servicio básico.

Los moradores detallaron que las primeras acciones deben centrarse en habilitar el acceso al lugar, ya que las pendientes pronunciadas requieren refuerzo con material resistente. Solo después podrá ingresar la maquinaria.

Según reportes de la Coordinación de Gestión de Riesgos, unas once viviendas han quedado destruidas y unas 80 familias más viven con el temor de perder todo. Sucede tras la formación de enormes y profundas grietas en la zona.

Datos claves de la situación

  • 11 viviendas colapsaron en abril tras la aparición de enormes grietas.

  • El Miduvi ya cuenta con estudios técnicos y prevé levantar las casas.

  • El obstáculo actual es la falta de terraplén, compromiso del Municipio.

  • El proyecto no tiene aún aprobación oficial del Miduvi.

  • Los damnificados anuncian que cerrarán más vías si no se cumplen los compromisos.

Voces desde la comunidad

Moradores del sector El Verdún cerraron la vía que conduce a la parroquia El 20 y al cantón Sucre el martes 9 de septiembre de 2025.
Moradores de El Verdún cerraron la vía que conduce a la parroquia El 20 y al cantón Sucre el martes 9 de septiembre de 2025.

Álava advirtió que, de no cumplirse lo pactado, retomarán los cierres de vías: “Hoy (martes 9 de septiembre de 2025) cerraremos aquí en la vía que conduce a la parroquia El 20 y al cantón Sucre, pero si no somos atendidos iremos también a La Margarita y a Los Pozos. No es justo que sigamos esperando mientras el invierno está cerca y todavía vivimos en casas prestadas o en el suelo”.

Bárbara Hidalgo, quien perdió su vivienda, denunció que tampoco se ha entregado el bono de arriendo ofrecido. Francisca Álava, presidenta de la comuna, reclamó que adultos mayores viven en ramadas de caña sobre la tierra. “Lo que construyeron en toda su vida se destruyó en minutos”, subrayó.

El drama de los afectados por las grietas

Testimonios como el de Leonela Basurto, quien vive con su familia en casas prestadas, reflejan la urgencia: “Lo que más queremos es nuestra casita. No es lo mismo vivir arrendando o acogidos en otro hogar”.

Brígida Chávez y Lorenzo Álava, ambos de 74 años, relataron que sobreviven en patios prestados. “Queremos ya las viviendas que nos prometieron, porque así no se puede ni dormir tranquilos”, expresaron.

Los habitantes insisten en que no buscan confrontación, sino soluciones concretas antes de que llegue el invierno. “Hemos tenido paciencia, pero ya no se puede más”, reiteró Joel Álava.

Respuesta oficial

El alcalde Romel Cedeño aclaró que el proyecto es liderado por el Miduvi, entidad responsable de la planificación, financiamiento y ejecución de programas habitacionales. Explicó que el Municipio ya entregó la información de los afectados y certificados del Registro de la Propiedad. Los documentos están en revisión técnica, pero aún no existe aprobación oficial para iniciar la obra, explicó.

Cedeño aseguró que, aunque no sea competencia directa municipal, existe un “firme compromiso” de apoyar a la comunidad en todo lo que esté dentro de sus atribuciones.

Mientras los damnificados de El Verdún esperan entre promesas y trámites, la presión social aumenta. El reloj avanza hacia un nuevo invierno y la reubicación sigue siendo una deuda pendiente que amenaza con volver a las calles en forma de protesta, recordando que las familias aún aguardan la solución que se prometió tras el desastre de abril.

Con información de César Vélez.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO